Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 2 agosto 2025.

De izquierda a derecha: Inmaculada López Gil, Paloma López Bermejo y Aida San Millán Martín

  • Una tercera parte de las plazas docentes ofertadas en las oposiciones de la Comunidad de Madrid quedan sin cubrir.
  • La Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO denuncia en un informe los resultados de las oposiciones para docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
  • El proceso selectivo no logra su objetivo de seleccionar y estabilizar a los docentes que el sistema educativo necesita.

29/07/2025

Un informe de CCOO de Madrid destaca que la política del gobierno regional del PP genera desigualdad de oportunidades e importantes barreras de acceso a esta formación. Esta desigualdad se traslada después al mercado laboral con especial incidencia en la brecha de género.

24/07/2025
CCOO denuncia el elevado número de plazas desiertas en las oposiciones a docentes de secundaria de la Comunidad de Madrid
  • El sindicato califica de hechos de extrema gravedad los resultados de las oposiciones, que duplican las plazas que han quedado vacantes respecto a años anteriores
23/07/2025
En defensa de la Universidad Pública: rechazo frontal al proyecto deLESUC

El gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), un proyecto de ley que nace sin consenso, de espaldas a la comunidad universitaria, y que se pretende imponer de manera autoritaria para consolidar un modelo que prioriza intereses privados frente al bien común.

INICIO DE CURSO

instrucciones inicio de curso

La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid denuncia la grave irresponsabilidad de la Consejería de Educación al publicar, de forma unilateral, las Instrucciones de Inicio de Curso pese a habérsele conminado en la Mesa Sectorial del 10 de julio a retirar el borrador y convocar una mesa urgente. Esta decisión pone en serio riesgo el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado mes de abril sobre la jornada lectiva de 19 horas y por tanto supondría para CCOO la ruptura de las negociaciones.

las directoras de escuelas infantiles públicas de madrid amenazan con dimitir en bloque ante el abandono institucional

ESCUELAS INFANTILES

Las directoras de escuelas infantiles públicas de Madrid advierten: si la administración no responde, dimitiremos en bloque. La falta de financiación, el abandono institucional y la precariedad que arrastra el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en la Comunidad de Madrid han llevado a una situación insostenible. El próximo curso podría arrancar en un clima de conflicto sin precedentes si no se atienden de forma urgente las demandas del sector.

Inacción de la Consejería de Educación ante las altas temperaturas en los centros educativos de Madrid

La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid vuelve a alertar sobre la falta de medidas eficaces por parte de la Consejería de Educación para proteger al alumnado y al personal de los efectos de las temperaturas extremas en los centros educativos. A pesar de los requerimientos de la Inspección de Trabajo desde 2017 y de las sucesivas denuncias presentadas, las condiciones térmicas siguen vulnerando la normativa en prevención de riesgos laborales.

03/07/2025
¡Es la hora!

La primera concentración será el próximo martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, a las 11:30 horas.

02/07/2025
Las asociaciones de los CEPA, con el apoyo de CCOO, denuncian su expulsión de los centros y la paralización de su labor social y cultural

Los Centros Públicos de Educación de Personas Adultas (CEPA) han sido durante décadas espacios fundamentales de formación, participación y cohesión social, abiertos no solo al alumnado, sino también a antiguos alumnos, profesorado y vecinos a través de las asociaciones creadas en su seno.

03/07/2025
BOE 2 de julio Orden PJC/681/2025

CCOO ha criticado al Gobierno el retraso de este incremento retributivo y le recuerda que aún quedan materias igualmente importantes como la jubilación parcial, reclasificación profesional, acabar con la temporalidad y creación de empleo neto, mejora de las clases pasivas o la jornada de 35h, incrementos salariales del 2025 y negociación de un nuevo Acuerdo que garantice SALARIOS, EMPLEO y CONDICIONES DE TRABAJO

27/06/2025
IES Vista Alegre
  • La Federación de Enseñanza de CCOO alerta sobre la grave situación que atraviesa el IES Vista Alegre, un problema conocido y reiteradamente denunciado ante la Consejería de Educación sin que se hayan adoptado medidas efectivas. La falta de recursos humanos, materiales y organizativos ha generado un deterioro progresivo en la convivencia, la seguridad y la calidad educativa del centro, afectando tanto al profesorado como al alumnado.
Exigimos un alto el fuego inmediato y la defensa del derecho a la educación y la paz

Desde CCOO celebramos que en el Consejo Escolar del Estado se haya aprobado por unanimidad nuestra propuesta de Declaración sobre Gaza, que denuncia la tragedia humanitaria y educativa que vive la población civil, especialmente niños, niñas y personal docente y educativo, y exige un alto el fuego inmediato y la defensa del derecho a la educación y la paz.

Representación de CCOO Enseñanza en el 13º Congreso Confederal

Ambas fueron integradas en un documento global que recogió otras propuestas de distintas federaciones y fue aprobado durante las jornadas congresuales.

Oposiciones

Mañana sábado, 21 de junio, comenzarán las oposiciones del cuerpo de Secundaria, FP y Régimen Especial en la Comunidad de Madrid. El proceso congregará a cerca de 25.000 aspirantes, repartidos en 81 sedes y atendidos por más de 400 tribunales.

Insuficiente inversión de la Comunidad de Madrid en comedores escolares para el curso 2025/2026

CCOO denuncia que la Comunidad de Madrid mantendrá congelada la inversión en becas de comedor para el curso 2025/2026, pese al aumento de la demanda y la inflación. La Federación reclama un sistema universal y gratuito que garantice una alimentación adecuada para todo el alumnado.

La presión da sus frutos: la administración devuelve los cupos a las EOI tras las movilizaciones del profesorado

CCOO celebra el logro colectivo, pero recuerda que esto es solo el punto de partida. La enseñanza de idiomas en adultos es una pieza clave para la igualdad en el sistema público.

12/06/2025
Reclamamos la retirada de la norma y la apertura de un proceso de negociación y diálogo real

El borrador de la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid cuestiona el ejercicio de derechos constitucionales en el marco de su régimen sancionador, invade competencias del Estado y vulnera la autonomía universitaria.

Evolución temperatura IES de Madrid

  • La primera ola de calor de este año dejó en evidencia que el “Plan de Protección frente a Episodios de Altas Temperaturas 2025”, que incluye un apartado dedicado a los centros educativos, no garantiza la protección necesaria para todo el alumnado, el profesorado ni el personal educativo.
  • CCOO critica que el documento, lleno de vaguedades y sin respaldo económico ni técnico, relega la protección frente al calor a meras recomendaciones. El plan continúa sin abordar de forma decidida los principales problemas.
  • CCOO en la primera ola de calor presentó denuncia ante la Inspección de Trabajo.

CCOO y el profesorado de las EOI se concentran frente a la Consejería de Educación para exigir la reversión inmediata de los recortes

29/05/2025
Consejo Escolar del Estado

Las propuestas de CCOO son claras, concretas y conocidas y el retraso en los trabajos por parte del Ministerio es inadmisible. El sindicato no va a aceptar que se quiera dilatar el proceso y exige a la Administración que ponga ya sobre la mesa propuestas concretas que recojan las principales reivindicaciones del profesorado.

Ciudad universitaria

  • CCOO desmiente al Consejero de Educación y señala que es falso que la nueva Ley universidades se esté negociando con las organizaciones sindicales tal y como ha declarado el Sr. Viciana.
  • Para CCOO, es necesario que haya un verdadero diálogo con la comunidad universitaria, ya que lo poco que se conoce del proyecto legislativo genera una seria preocupación.

Este lunes 26 de mayo, el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha vuelto a realizar declaraciones en torno de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidad y Ciencia (LESUC), en un desayuno informativo organizado por la Agencia de Noticias Europa Press. En esta presentación, el consejero ha vuelto a decir que la LESUC es una norma que se está discutiendo con toda la comunidad universitaria, dentro de un amplio proceso de diálogo. Para CCOO, esto no puede estar más lejos de la realidad.

18/05/2025
ESCRITO SOLICITUD REUNIÓN VICECONSEJERO POLITICA EDUCATIVA

Ante lo que parece una nueva e inminente convocatoria del concurso-oposición de acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación, los sindicatos CCOO, ANPE, CSIF y UGT representados en la Mesa Sectorial de Educación, las asociaciones de Inspectores de Educación ADIDE, ANIE, INSNOVAE, y la Unión Sindical de Inspectores de Educación abajo firmantes, queremos transmitirle nuestro malestar ante la falta de participación y transparencia, una vez más, en esta convocatoria y nuestra preocupación en relación al desarrollo del procedimiento.

12/05/2025
La FE de CCOO de Madrid rechaza el proyecto de Ley de universidades y anuncia movilizaciones ante una propuesta dañina para la universidad pública

Hoy lunes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho unas declaraciones en un desayuno informativo sobre el estado de la Universidad madrileña y sobre la futura ley de universidades.

06/05/2025
Muface
  • CCOO reitera la necesidad de abrir un proceso de diálogo para determinar el futuro de MUFACE
06/05/2025
Comienza el grupo de trabajo “Condiciones del desempeño docente” con el Ministerio de Educación

Los contenidos de este grupo incluyen: jornada, ratios, apoyos para necesidades específicas, desburocratización, salud laboral...

04/03/2025
La FE de CCOO Madrid reclamaron en Barcelona la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas.
12.000 PERSONAS RECLAMAN EN BARCELONA LA REDUCCIÓN DE JORNADA

Los sindicatos CCOO y UGT se han manifestado conjuntamente hoy, 4 de marzo, en Barcelona para reclamar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en un momento en el que el anteproyecto de ley de esta norma se ha remitido al Congreso de los Diputados. Y es que, como recordó Unai Sordo, secretario general de CCOO, la clase obrera recuerda siempre que, en lo colectivo, “no hay nada útil y valioso en nuestra historia que no se haya construido con la participación de la clase trabajadora. No hay derechos ni sistemas democráticos que no sean consecuencia de la acción y la decisión de las mayorías sociales y las populares”.

Comunicados

Ante los hechos protagonizados por el concejal de VOX del Ayuntamiento de Madrid, Sr. Ortega Smith, en el IES San Isidro, CCOO manifiesta su apoyo a los profesores de dicho centro, que alzaron su voz para defender la diversidad, la democracia y una escuela pública donde no tienen cabida los discursos de odio ni los ataques a los derechos humanos.

Mesa Sectorial del Personal Docente no Universitario

Mesa Sectorial del Personal Docente no Universitario

El sindicato ha reiterado la importancia de que esta negociación sea más ágil que hasta ahora y que antes del inicio de curso haya un compromiso en relación con las condiciones de trabajo.

CCOO denuncia el estrangulamiento intencionado de las universidades públicas

Defendemos la inversión del 1% del PIB autonómico

Ante el nuevo curso, vuelve a producirse el problema de la falta de plazas en las universidades públicas, que conlleva el mantenimiento de las altas notas de corte.

23/06/2025
Irregularidades

Diversas irregularidades detectadas durante las pruebas de oposición docente en distintos centros de la Comunidad de Madrid han generado un profundo malestar entre los opositores.

20/06/2025
Concentración ante la Consejería de Educación (C/ Alcalá nº 32)
  • CCOO rechaza un borrador de ley que blinda la infrafinanciación, fomenta la privatización y define un modelo de represión en los campus.
  • CCOO llama a la participación en la concentración que ha convocado junto a UGT el próximo 23 de junio a las 18 horas ante la Consejería de Educación.

Se publica el nombramiento de nuevos miembros en los tribunales de selección de los procedimientos selectivos a los cuerpos docentes convocados por Resolución de 20 de febrero de 2025.

¡Basta de excusas!

Exigimos al Ministerio de Educación hechos concretos, pasando de las declaraciones bienintencionadas a las propuestas reales.

CCOO denuncia

  • CCOO exige el pago inmediato de todas las retribuciones pendientes en la nómina del mes de junio.
  • Hace falta la regulación de un procedimiento claro y efectivo que garantice el pago inmediato al profesorado que ejerce sus funciones en los Tribunales de Oposición.
  • CCOO está dando asesoramiento y apoyo jurídico al profesorado afectado que decide hacer una reclamación de cantidades.

11/06/2025
Las organizaciones sindicales no descartan convocar nuevas movilizaciones y las acciones que consideren necesarias
Área Pública de CCOO

CCOO y UGT exigen al Gobierno el cobro del 0,5%, asegurar la jubilación parcial y abrir la negociación de un nuevo acuerdo que garantice la mejora de las retribuciones y más empleo público.

Ingreso Mínimo Vital

En el quinto aniversario de la creación del Ingreso Mínimo Vital, CCOO hace balance de los logros alcanzados por esta prestación, dirigida a enfrentar las situaciones de pobreza severa, así como de los elementos que es necesario corregir para garantizar plenamente los objetivos con los que fue diseñado.

06/06/2025
Pensiones
CCOO y UGT exigen al Gobierno información detallada

Ante la noticia publicada hoy por varios medios de comunicación en la que se anuncia que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a promover un cambio normativo para que la AIREF proceda a una nueva evaluación de las proyecciones financieras del sistema público de pensiones en 2026, UGT y CCOO manifiestan su sorpresa por este anuncio, que no ha sido transmitido en modo alguno a los interlocutores sociales que han acordado la sucesión de acuerdos en materia de Seguridad Social suscritos entre 2021 y 2024.

29/05/2025
Información relevante en relación con las enseñanzas artísticas

Desde la FECCOO hemos presentado en el Consejo Escolar Estatal una enmienda al Real Decreto de Calendarización de la Ley de Enseñanzas Artísticas de 1/2024 de 7 de junio; en el marco de las enseñanzas artísticas profesionales ya que el CEE no tiene competencias regulatorias respecto a las enseñanzas artísticas superiores.

20/05/2025
CCOO apoya la manifestación del 22 de mayo en defensa de la Universidad Pública
  • CCOO llama a la movilización en defensa de la universidad pública madrileña y en contra de las propuestas privatizadoras del gobierno de la Comunidad de Madrid.

CCOO apoya y llama a la participación en la concentración del jueves 22 de mayo para mostrar el rechazo a las propuestas de la Comunidad de Madrid anunciadas por la Presidenta Sra. Díaz Ayuso y por el Consejero Sr. Viciana que aparecen en el “presunto” borrador de ley de universidades madrileña

16/05/2025
CCOO lamenta la sentencia del TJUE contra el complemento de brecha de género en las pensiones y propone estudiar urgentemente medidas alternativas en el diálogo social.
CCOO también insta a la Comisión Europea a actualizar la ya obsoleta directiva de igualdad de 1979
06/05/2025
CCOO califica de éxito los paros convocados en los Equipos de Atención Temprana (EAT) de la DAT Sur
  • CCOO califica de éxito los paros convocados en los Equipos de Atención Temprana (EAT) de la DAT Sur.
  • El paro convocado entre las 9 horas y las 11 de hoy, ha sido secundado en todos los EAT de la zona Sur.
  • En la concentración que se ha desarrollado entre las 9:30 y 11 horas han estado profesionales de los 9 EAT convocados.

CCOO anuncia que las movilizaciones, para ampliar los recursos de los EAT y mejorar la atención de los niños y niñas madrileños entre 0 y 6 años, van a continuar.

30/04/2025
Imgen de la rueda de prensa
Enfoque multidimensional

De la mano de la empresa Demométrica, la Federación de Enseñanza ha elaborado un estudio que recoge las opiniones de docentes de centros de titularidad pública y privada concertada para conocer de cerca cuáles son los desafíos más urgentes en la actualidad y para el futuro.

Comisión Ejecutiva

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, celebramos con entusiasmo el cierre de nuestro 11º Congreso