Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

17/05/2024
CCOO presenta un protocolo para erradicar la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar en las administraciones públicas
  • Un segmento de la población en situación de vulnerabilidad que sufre, de forma constante, el ataque a través de los discursos de odio.
  • El Área Pública de CCOO multiplica, sus esfuerzos en el conjunto de las administraciones públicas y sectores públicos para construir entornos seguros y libres de LGTBI+fobia.
28/04/2024
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y SEGURIDAD DEL TRABAJO 2024
Día Mundial de la Salud y Seguridad del Trabajo
  • Isabel Galvín: “Los reconocimientos médicos se ofrecen, pero sólo se cita a un 40% del personal”
  • Los riesgos psicosociales del personal educativo suponen alrededor de un 60% de las actuaciones del área de Salud Laboral de CCOO Madrid
  • CCOO reclama que en las evaluaciones se contemplen también los riesgos por embarazo, maternidad y lactancia

El sindicato exige la climatización de los centros educativos, la retirada del amianto y medidas contra la exposición al gas Radón.

23/04/2024
Acto de inicio de recogida de firmas de la ILP en la Puerta del Sol

La Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos, compuesta por CCOO y UGT (sindicatos docentes), la FAPA Francisco Giner de los Ríos (asociaciones de madres y padres del alumnado), y FRAVM (asociaciones vecinales), ha iniciado la recogida de firmas de la ILP para la CLIMATIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

08/04/2024
Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada
BIOGAS Y MEDIO AMBIENTE
  • El sindicato exige para la región una gestión de residuos distribuida, con responsabilidad social y ambiental
04/03/2024
Registro ILP por la  Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos de la CAM
  • Presentado en el Registro de la Asamblea de Madrid el texto de la ILP elaborada

Hoy hemos presentado en el Registro de la Asamblea de Madrid el texto de la ILP elaborada, junto con el documento que justifica brevemente la necesidad de tramitar esta Propuesta de Ley. Esperamos que la Mesa de la Asamblea acuerde su admisión a trámite para empezar a recoger las más de 50.000 firmas que necesitamos para que la iniciativa deba ser sometida a debate en el Pleno de la Asamblea de Madrid, con el objetivo de que la norma sea una realidad lo antes posible.

12/10/2023
Segunda edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023)
  • Hace falta más personal y medidas específicas para asegurar el bienestar del personal educativo

España fue el segundo país con mayor participación en la segunda edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023), únicamente superado por Francia. En el ámbito español, la coordinación de este estudio, realizado el segundo trimestre de este año, estuvo a cargo de la Federación de Enseñanza de CCOO.

03/10/2023
Es necesario poner recursos e inversión para prevenir y atender específicamente las situaciones que se están produciendo en los centros educativos
Debe ser una prioridad

Es urgente la puesta en marcha de un plan integral estatal que incluya medidas preventivas y actuaciones efectivas, y que se destinen los recursos económicos necesarios para garantizar la salud y seguridad tanto del alumnado como de las y los profesionales de la educación. A su vez, el sindicato exige que las administraciones autonómicas participen de manera decidida en este plan y realicen actuaciones coordinadas con el Ministerio.

01/08/2023
Así no se puede dar clases
  • Las Escuelas Infantiles han vuelto a ser un auténtico horno durante el mes de julio. La Inspección de Trabajo vuelve a dar la razón a las denuncias realizadas por la FE de CCOO de Madrid.
  • La Consejería de Educación sigue sin tomar las medidas necesarias para garantizar la salud y el bienestar de alumnado, profesorado y personal educativo a pesar de que se comprometió, en mayo, a hacerlo dentro del Plan de prevención ante el calor
28/07/2023
A un alumno o una alumna enferma durante una larga temporada hay que garantizar el derecho a la educación
  • Si un alumno o una alumna enferma durante una larga temporada hay que garantizar el derecho a la educación.

Con esta regla en mano la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere financiar el 100% de clases privadas en el domicilio o en el hospital para alumnos y alumnas de colegios privados y, además, encargarlo a empresas privadas.

05/07/2023
Refugio Climático
  • El sindicato recuerda que la salud laboral es cosa de todos y todas
08/06/2023
Extracto jubilación anticipada por discapacidad

Extracto del Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.Se aplicará a las personas trabajadoras por cuenta ajena y por cuenta propia incluidas en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social que acrediten que, a lo largo de su vida laboral, han trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al período mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación, estando afectados durante ese tiempo por alguna de las patologías generadoras de discapacidad enumeradas en el anexo y dentro de ese período durante al menos cinco años con un grado de discapacidad igual o superior al 45 por ciento, motivado por las mismas patologías en los términos previstos en el artículo 5.3.

07/06/2023
Nuevos tipos de IT

Bajas por reglas incapacitantes, por interrupción del embarazo o desde el primer día de la semana 39 de gestación.

26/04/2023
El supuesto plan anticalor no garantiza el cumplimento de la ley ni la salud de alumnado, del profesorado y personal educativo

Ante los pronósticos de altas temperaturas y la primera ola de calor de este año, os recordamos que si la temperatura en las aulas u otras dependencias donde hay que realizar tareas docentes o educativas es excesiva hay que actuar.

17/05/2024
CCOO presenta un protocolo para erradicar la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar en las administraciones públicas
  • Un segmento de la población en situación de vulnerabilidad que sufre, de forma constante, el ataque a través de los discursos de odio.
  • El Área Pública de CCOO multiplica, sus esfuerzos en el conjunto de las administraciones públicas y sectores públicos para construir entornos seguros y libres de LGTBI+fobia.
28/04/2024
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y SEGURIDAD DEL TRABAJO 2024
Día Mundial de la Salud y Seguridad del Trabajo
  • Isabel Galvín: “Los reconocimientos médicos se ofrecen, pero sólo se cita a un 40% del personal”
  • Los riesgos psicosociales del personal educativo suponen alrededor de un 60% de las actuaciones del área de Salud Laboral de CCOO Madrid
  • CCOO reclama que en las evaluaciones se contemplen también los riesgos por embarazo, maternidad y lactancia

El sindicato exige la climatización de los centros educativos, la retirada del amianto y medidas contra la exposición al gas Radón.

23/04/2024
Acto de inicio de recogida de firmas de la ILP en la Puerta del Sol

La Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos, compuesta por CCOO y UGT (sindicatos docentes), la FAPA Francisco Giner de los Ríos (asociaciones de madres y padres del alumnado), y FRAVM (asociaciones vecinales), ha iniciado la recogida de firmas de la ILP para la CLIMATIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

08/04/2024
Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada
BIOGAS Y MEDIO AMBIENTE
  • El sindicato exige para la región una gestión de residuos distribuida, con responsabilidad social y ambiental
04/03/2024
Registro ILP por la  Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos de la CAM
  • Presentado en el Registro de la Asamblea de Madrid el texto de la ILP elaborada

Hoy hemos presentado en el Registro de la Asamblea de Madrid el texto de la ILP elaborada, junto con el documento que justifica brevemente la necesidad de tramitar esta Propuesta de Ley. Esperamos que la Mesa de la Asamblea acuerde su admisión a trámite para empezar a recoger las más de 50.000 firmas que necesitamos para que la iniciativa deba ser sometida a debate en el Pleno de la Asamblea de Madrid, con el objetivo de que la norma sea una realidad lo antes posible.

12/10/2023
Segunda edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023)
  • Hace falta más personal y medidas específicas para asegurar el bienestar del personal educativo

España fue el segundo país con mayor participación en la segunda edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023), únicamente superado por Francia. En el ámbito español, la coordinación de este estudio, realizado el segundo trimestre de este año, estuvo a cargo de la Federación de Enseñanza de CCOO.

03/10/2023
Es necesario poner recursos e inversión para prevenir y atender específicamente las situaciones que se están produciendo en los centros educativos
Debe ser una prioridad

Es urgente la puesta en marcha de un plan integral estatal que incluya medidas preventivas y actuaciones efectivas, y que se destinen los recursos económicos necesarios para garantizar la salud y seguridad tanto del alumnado como de las y los profesionales de la educación. A su vez, el sindicato exige que las administraciones autonómicas participen de manera decidida en este plan y realicen actuaciones coordinadas con el Ministerio.

01/08/2023
Así no se puede dar clases
  • Las Escuelas Infantiles han vuelto a ser un auténtico horno durante el mes de julio. La Inspección de Trabajo vuelve a dar la razón a las denuncias realizadas por la FE de CCOO de Madrid.
  • La Consejería de Educación sigue sin tomar las medidas necesarias para garantizar la salud y el bienestar de alumnado, profesorado y personal educativo a pesar de que se comprometió, en mayo, a hacerlo dentro del Plan de prevención ante el calor
28/07/2023
A un alumno o una alumna enferma durante una larga temporada hay que garantizar el derecho a la educación
  • Si un alumno o una alumna enferma durante una larga temporada hay que garantizar el derecho a la educación.

Con esta regla en mano la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere financiar el 100% de clases privadas en el domicilio o en el hospital para alumnos y alumnas de colegios privados y, además, encargarlo a empresas privadas.

05/07/2023
Refugio Climático
  • El sindicato recuerda que la salud laboral es cosa de todos y todas
08/06/2023
Extracto jubilación anticipada por discapacidad

Extracto del Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.Se aplicará a las personas trabajadoras por cuenta ajena y por cuenta propia incluidas en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social que acrediten que, a lo largo de su vida laboral, han trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al período mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación, estando afectados durante ese tiempo por alguna de las patologías generadoras de discapacidad enumeradas en el anexo y dentro de ese período durante al menos cinco años con un grado de discapacidad igual o superior al 45 por ciento, motivado por las mismas patologías en los términos previstos en el artículo 5.3.

07/06/2023
Nuevos tipos de IT

Bajas por reglas incapacitantes, por interrupción del embarazo o desde el primer día de la semana 39 de gestación.

26/04/2023
El supuesto plan anticalor no garantiza el cumplimento de la ley ni la salud de alumnado, del profesorado y personal educativo

Ante los pronósticos de altas temperaturas y la primera ola de calor de este año, os recordamos que si la temperatura en las aulas u otras dependencias donde hay que realizar tareas docentes o educativas es excesiva hay que actuar.