Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

Tasa de reposición y Oferta Pública de Empleo 2024

  • La Comunidad de Madrid sigue sin atender las necesidades reales de las universidades públicas

17/06/2024.
.

.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid del 12 de junio de 2024 ha autorizado a las Universidades Públicas de Madrid a proceder a la convocatoria, mediante concurso público de acceso, de 1.210 plazas de PDI y de PTGAS, 54 menos que para el ejercicio 2023. Para poder llevar a cabo esta incorporación de personal, las universidades han tenido que presentar la certificación de altas y las bajas de personal docente e investigador y de administración y servicios producidas en 2023. Asimismo, también han acreditado que la convocatoria de las plazas solicitadas no afecta al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y financiera vigentes para cada una de ellas. Esta iniciativa supone que contarán con un 120% de tasa de reposición para plazas permanentes. Dentro de ellas, se ha reservado un mínimo del 15% para los investigadores y doctores que cumplan con los requisitos de calidad de la producción y actividad científico-tecnológica dentro del Programa Ramón y Cajal.

En la nota de prensa del Consejo de Gobierno de la CM de 12.06.24 se informó sobre la autorización a la convocatoria, mediante concurso público, de acceso de estas plazas destinadas a personal docente e investigadores (845 frente a las 899 de 2023) y a administración y servicios (334 frente a las 311 de 2023). A través del enlace a CCOO Informa nº 27 puedes observar la distribución de las plazas por universidades.

Con el objeto de conocer la distribución concreta por colectivos y, dentro de estos, por figuras de contratación (PDI) y de grupos y niveles (PTGAS), CCOO ha llevado esta cuestión a las Comisiones Paritarias de los acuerdos y convenios en vigor en el ámbito del PTGAS y el PDI, estando en estos momentos a la espera de que dichos órganos se reúnan para poder disponer de información más detallada.

Las plazas resultantes de la aplicación de la tasa de reposición de efectivos deberán incluirse en una Oferta de Empleo Público (OPE) que deberá ser aprobada por los órganos de Gobierno de las universidades y publicarse en el Boletín Oficial de la CM o, en su caso, del Estado, antes de finalizar el año 2024.

Entre los cursos 2008/2009 y 2022/2023 las Universidades Públicas de Madrid han perdido 3.094 trabajadoras y trabajadores: 1.981 efectivos de PDI y 1.113 de PAS (tal y como se refleja en las estadísticas del Ministerio de Educación Cultura y Deporte)

Las 1.179 plazas autorizadas, 31 plazas menos que en 2023, no son más que un parche claramente insuficiente ante la pérdida constante de empleados públicos que vienen padeciendo las Universidades Públicas de Madrid desde el curso 2009/2010.

Para CCOO es evidente que cualquier compromiso que pretenda la defensa de una universidad pública de calidad debe pasar, entre otras medidas, por la desaparición de las limitaciones marcadas por la tasa de reposición y la convocatoria mediante concurso público de las plazas que realmente necesitan las Universidades madrileñas para garantizar su labor.

Documentación asociada
Documentación asociada