Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 31 marzo 2023.

Contigo Ganamos
Contigo Ganamos
29/11/2022
Programa Orientación

Para CCOO es fundamental la creación orgánica y legal de Departamentos de Orientación en Centros de Educación Especial, que permitan una mejor integración y articulación de las funciones de los/ as profesionales de la Red en dichos centros. Para ello hay que garantizar la existencia de al menos un/a Orientador y un/a PTSC por centro, así como la presencia adecuada y proporcional de PT, AL e Integradores/as Sociales, en función de las características y necesidades del alumnado.

26/11/2022
Programa Inspección Educativa

La inspección educativa debe ser independiente. CCOO plantea y reclama activamente en favor de la Inspección Educativa en todos los foros y por todos los medios legítimos. CCOO es una organización fuerte con presencia en todos los órganos de representación y medios de comunicación.

26/11/2022
Programa Educación Especial

La escolarización en un CPEE (Centro Público de Educación Especial) es la medida más extraordinaria de atención a la diversidad. Para la atención a este alumnado con necesidades educativas especiales se necesitan las condiciones y los recursos más específicos a todos los niveles. La coordinación de todos los profesionales de los centros es más imprescindible que nunca, así como también lo es la de estos con las familias y con los profesionales de otros ámbitos, por ejemplo los de los centros de salud, los servicios sociales y otros servicios comunitarios.

24/11/2022
Programa Música, Danza y Artes Escénicas

La Música y las Enseñanzas Artísticas estimulan los valores fundamentales para el avance hacia una sociedad mejor, tales como: la sensibilidad, la creatividad, la imaginación, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la comunicación y la solidaridad. Además de potenciar su presencia en todos los niveles del sistema educativo, es necesario promover una oferta que sirva para formar a los mejores profesionales que puedan conservar, aumentar y difundir el patrimonio artístico cultural. La demanda social de este tipo de enseñanzas supera con creces la actual oferta educativa de la Comunidad de Madrid.

24/11/2022
Programa Artes Plásticas y el Diseño

Las Artes Plásticas y el Diseño estimulan valores fundamentales para el avance hacía una sociedad mejor, tales como la sensibilidad, la creatividad, el esfuerzo, la imaginación, el trabajo en equipo, la comunicación y la solidaridad. Además de potenciar su presencia en todos los niveles del sistema educativo, es necesario potenciar una oferta que sirva para formar a los mejores profesionales que puedan conservar, aumentar y difundir el patrimonio artístico-cultural. La demanda social de este tipo de enseñanzas supera con creces la actual oferta educativa de la Comunidad de Madrid.

22/11/2022
Programa EOI

CCOO ha solicitado en diversas ocasiones a la Consejería que invierta en visibilizar las EOI y ha realizado campañas propias todos los años para incentivar la matriculación a través de sus medios disponibles.

22/11/2022
Programa UFIL

Las UFIL son un recurso extremo de atención a la diversidad, dirigido al alumnado que debe salir de un sistema educativo ordinario que no ha sido capaz de hacer frente a sus necesidades y que, por tanto, presenta un grave riesgo de exclusión social; se le ofrece así a este alumnado una escuela de segunda oportunidad, enmarcada en el modelo internacional del mismo nombre. El objetivo prioritario y fundamental de este modelo de intervención educativo es la prevención de la exclusión social y la reinserción educativa, social y laboral de los jóvenes que participan en él.

21/11/2022
Programa Escuela rural

LOMLOE introduce cambios significativos. A diferencia de las legislaciones anteriores, la nueva ley adopta un compromiso con los objetivos educativos planteados por la Unión Europea y la UNESCO, con una apuesta firme por conceder mayor apoyo a la escuela rural, así como una mejora de la calidad en la docencia y en el aprendizaje.

21/11/2022
Programa FP

Este programa es fruto de la colaboración continuada del profesorado de Formación Profesional (FP) que integra el Grupo de Trabajo (GT) de FP de la Federación de Enseñanza de CCOO en Madrid. En este programa se han integrado las reivindicaciones y posiciones que el GT ha venido debatiendo y redactando en diversos documentos durante los últimos años, además de las Resoluciones de Junta de Personal Docente elaboradas y los trabajos realizados en el Consejo Regional de la FP tras su activación hace poco más de dos años. La mayoría de las reivindicaciones son de competencia autonómica, pero también se incluyen algunas de carácter estatal que están en consonancia con el programa de FP aprobado para las EESS de 2018 por parte de la FE de Enseñanza de CCOO.

20/11/2022
Programa profesorado Infantil 0-6

La Educación Infantil es la primera etapa del sistema educativo, debemos exigir al menos el mismo reconocimiento y los mismos derechos que para el resto de etapas educativas; por lo tanto, reivindicamos una Educación Infantil de calidad que reconozca las peculiaridades del alumnado de 0 a 6 años, sus necesidades, sus ritmos de aprendizaje, espacios adecuados que les proporcionen seguridad física y emocional y metodologías que permitan el desarrollo integral del niño.

20/11/2022
Programa profesorado Infantil y Primaria

La Educación Infantil y la Educación Primaria son claves para adquirir estrategias de aprendizaje, aprender a aprender, adquirir hábitos de lectura y de escritura, investigar, participar, establecer relaciones afectivas, de cooperación y para elaborar un pensamiento crítico. Por ello desde CCOO consideramos que los siguientes puntos son claves en una Educación Primaria de calidad.

20/11/2022
Programa Secundaria obligatoria y Bachillerato

El profesorado de Secundaria ha sufrido la crisis. La ha sufrido en sus condiciones de trabajo y también en el fruto del mismo, pues ha visto cómo su labor se veía minimizada por una Consejería de Educación que no tiene como fin –lo ha demostrado sobradamente- la mejora y defensa de la Educación Pública, sino su quebrantamiento.

20/11/2022
Programa profesorado funcionario interino 2022

La precariedad tiene muchas caras. Es precariedad los contratos de tiempo parcial que no han sido voluntariamente elegidos por el o la docente, o los cambios de centro educativo sistemáticos, o no cobrar parte de los complementos o acceder a determinados permisos, por ejemplo. Estas situaciones, en nuestro sistema educativo lo sufren fundamentalmente los y las interinas.