Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

COMUNICADO INTERSINDICAL 10 DE JUNIO

Convocatoria Mesa Técnica

    10/06/2024.
    COMUNICADO INTERSINDICAL 10 DE JUNIO

    COMUNICADO INTERSINDICAL 10 DE JUNIO

    Los Sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, CCOO, ANPE, CSIF y UGT hemos sido convocados esta mañana a una Mesa Técnica para abordar el incremento de plazas en el proceso selectivo al Cuerpo de Maestros, cuestión que ya se debatió el pasado 26 de febrero en otra Mesa convocada al efecto, por lo que la Administración ha tardado más de tres meses en convocarnos, lo que ha supuesto una incertidumbre total, para todo aquel que se va a presentar a las oposiciones.

    Vamos a asistir a la misma por la responsabilidad que tenemos como representantes del profesorado y para defender los intereses de los opositores y opositoras que se presentan al proceso selectivo del próximo 22 de junio.

    Esta Mesa Técnica nos va a permitir trasladar a los representantes de la Consejería de Educación que el Consejero tiene dos alternativas, o continuar en la inacción como ha hecho hasta el momento y por lo tanto, el conflicto seguirá hasta final del presente curso y continuará en el siguiente, o ponernos encima de mesa una reunión con un orden del día en el que se vaya a negociar un nuevo Acuerdo Sectorial, en el que se incluya, entre otras medidas: la reducción del horario lectivo en todos los cuerpos docentes, la bajada de ratios, la equiparación salarial, la reducción de la burocracia y los recursos necesarios para atención a la diversidad. Evidentemente, todas estas propuestas tendrían que ser debatidas y negociadas antes de la publicación de las Instrucciones de Inicio de Curso 2024-2025.

    Tras el apoyo mayoritario que estas cuatro organizaciones sindicales hemos recibido en todas las movilizaciones convocadas hasta el momento, incluyendo dos jornadas de huelga docente los pasados 8 y 21 de mayo, como consecuencia de la ruptura, de manera unilateral, por parte de la Consejería de Educación de las negociaciones en Mesa Sectorial el pasado 8 de abril, cuando nos presentó una propuesta para la reducción de la jornada lectiva vergonzante para el profesorado madrileño y tirando con ello por la borda todas las negociaciones que, paralelamente, se estaban llevando a cabo para la firma de un nuevo Acuerdo Sectorial, el próximo sábado 15 de junio vamos a continuar con la presión en las calles, plasmada en otra manifestación a la que animamos a todos y todas las docentes a que acudan de manera masiva, para forzar a que la Consejería de Educación retome las negociaciones de nuevo.

    Este Gobierno Regional tiene que respetar los derechos y las condiciones laborales del profesorado, porque es una de las condiciones que se tienen que dar, para que en Madrid tengamos una Educación Pública de calidad.

    POR EL PROFESORADO

    POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA