Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 13 septiembre 2025.

El Tribunal Supremo ratifica el derecho del Personal Docente e Investigador Laboral a tiempo parcial al cobro de quinquenios

    11/09/2025.
    Tribunal Supremo

    Tribunal Supremo

    El Tribunal Supremo (TS) ha emitido una sentencia que ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que reconoce el derecho del Personal Docente e Investigador Laboral (PDIL) a tiempo parcial a recibir el complemento salarial por evaluación docente (quinquenios), en los mismos términos que el PDI a tiempo completo.

    Esto implica la no aplicación de coeficientes reductores en cuanto a los años computados y con derecho a cobro efectivo de este complemento. Esta decisión pone fin a un largo proceso judicial iniciado y liderado por el sindicato CCOO, que ha luchado contra la doble discriminación que las universidades ejercían sobre el profesorado asociado. Esta doble discriminación se ejerce sobre el profesorado a tiempo parcial, tanto respecto del número de años necesarios para devengar un quinquenio, que sería el doble que el del profesorado a tiempo completo, como por la cuantía del complemento, que debe abonarse de manera proporcional al tiempo trabajado.

    La sentencia del TS, con número 748/2025, desestima los recursos de casación interpuestos por seis universidades públicas de Madrid y confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del 21 de marzo de 2022. Esta resolución judicial es de obligado cumplimiento y no puede ser recurrida.

    Este fallo crucial pone fin a una discriminación histórica, garantizando que el trabajo y el esfuerzo de cientos de profesores y profesoras asociados no sea infravalorado.

    Detalles clave de la sentencia:

    • Sin coeficientes reductores: La sentencia del TS ratifica que la aplicación de un coeficiente de parcialidad de 0,5 en las evaluaciones docentes del PDI a tiempo parcial vulnera la prohibición de discriminación de los trabajadores a tiempo parcial. Se reconoce el derecho a la evaluación y al cobro de los quinquenios en los mismos términos que el personal a tiempo completo.
    • A quién afecta: La decisión beneficia al profesorado a tiempo parcial que pueda acreditar cinco años de docencia, tanto a quienes ya se les haya reconocido el derecho en convocatorias anteriores pero no se les pagó, como a quienes lo soliciten por primera vez en futuras convocatorias.
    • Obligaciones de las universidades: Se espera que las universidades públicas procedan al pago de oficio de los quinquenios al profesorado a tiempo parcial que tenga quinquenios reconocidos desde el año 2020. Además, las futuras convocatorias de evaluación deberán ajustarse a los términos establecidos en esta sentencia.

    Esta sentencia representa una victoria significativa para la acción sindical y la justicia social, corrigiendo una desigualdad y fortaleciendo el modelo de universidad pública. CCOO ha sido un actor clave en esta lucha, demostrando que la persistencia y la unidad son esenciales para asegurar que el mérito y la dedicación sean reconocidos, sin importar el tipo de contrato.