Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 15 enero 2025.

Mesa sectorial

CCOO vuelve a rechazar la propuesta: horario, ratios, burocracia y otras cuestiones

    19/12/2024.
    Propuesta Acuerdo reducción horas lectivas

    Propuesta Acuerdo reducción horas lectivas

    Mesa sectorial

    La administración entrega un nuevo documento que contiene algunas mínimas diferencias con el anterior. Y lo proponen junto a un nuevo manual de permisos y licencias que actualiza los derechos del profesorado en esta materia y en la que se amplía el número de días de libre disposición a disfrutar en periodo lectivo, aunque este documento quedaría cerrado en la reunión prevista para el 20 de diciembre.

    CCOO manifiesta que está claro que las movilizaciones dan resultado. No acelera la recuperación de las 18 horas para todo el profesorado de Secundaria, FP y RE porque la mantiene para el curso 28 y 29. Para el Cuerpo de Maestros mantiene la reducción de 1 hora de permanencia, pero no hay perspectiva alguna de reducción de horario lectivo. Incorporan el compromiso del plan antiburocracia y amplían las materias para intensificar la negociación. Entre otras, destaca la actualización de los centros de difícil desempeño.

    En cuanto a ratios, CCOO ha recordado que venimos exigiendo acelerar el ritmo de la bajada así como incorporar reducción de las ratios de los profesionales de atención a la diversidad, especialmente de Orientadores y Orientadoras así como de PT y AL-

    Además, CCOO ha manifestado que la incorporación del compromiso de poner en marcha grupos de trabajo para elaborar un Plan Antiburocracia es muy genérica e inconcreta con lo que no da garantía ninguna.

    En cuanto a la actualización del listado y la regulación los centros de difícil desempeño que CCOO ha venido reclamando en la mesa, CCOO ha manifestado que la actualización del listado no es suficiente y que debe recogerse que el trabajo en estos centros debe estar reconocido además de que la consideración de centro de difícil desempeño debe suponer reducción de horario lectivo del profesorado, bajada de ratio, así como reconocimiento a efectos laborales, profesionales y retributivos.

    En lo relativo a las tutorías en FP, CCOO ha señalado que lo reconoce como positivo ya que es una reivindicación que CCOO ha venido exigiendo que ya está alcanzada porque se ha hecho realidad porque el profesorado afectado la ha cobrado, con efectos retroactivos desde septiembre como exigió CCOO, en su nómina de noviembre.

    No obstante, CCOO ha señalado que faltarían por reconocer las tutorías de las clases semipresenciales y a distancia que se están desarrollando en Bachillerato y en los CEPAS, así como las tutorías de las Enseñanzas Artísticas que se están ganando en los Tribunales con lo que deberían quedar recogidas en un posible Acuerdo de Mesa para eliminar los agravios y la discriminación que sufre el profesorado que imparte clase en estas enseñanzas.

    Los representantes de la Consejería han manifestado que esta si es la última propuesta, aunque han finalizado su intervención que van a valorar algunas de las aportaciones que hemos realizado. Mañana mantenemos la reunión prevista.

    Por todo lo expuesto, CCOO vuelve a rechazar la propuesta, señalando especialmente que debe acelerarse la recuperación de las 18 horas para el profesorado de Secundaria, FP y RE y que debe incorporar un horizonte para la reducción de horario lectivo para el Cuerpo de Maestros. CCOO se compromete a difundir los documentos y valorar con el profesorado, pero CCOO ha manifestado que no renuncia al conjunto de las reivindicaciones que nos han llevado a la huelga y a las manifestaciones o a intensificar los encierros y que vamos a seguir impulsando movilizaciones.

    Envía tus consideraciones y tu opinión