Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 6 julio 2025.

Perplejidad y rechazo en los centros educativos ante una nueva carta del Consejero de Educación con sugerencias para celebrar la Hispanidad

  • CCOO denuncia que por segundo año consecutivo el Consejero de Educación, Sr. Viciana, propone, en una carta a los centros educativos, celebrar la Hispanidad con sugerencias de la más rancia historiografía franquista.
  • Los equipos docentes y directivos han pedido a CCOO que se denuncie ante la opinión pública esta injerencia en la autonomía pedagógica de los centros educativos y está pretensión de adoctrinar al alumnado en el ideario del Gobierno regional.

11/10/2024.
Perplejidad y rechazo en los centros educativos ante una nueva carta del Consejero de Educación con sugerencias para celebrar la Hispanidad

Perplejidad y rechazo en los centros educativos ante una nueva carta del Consejero de Educación con sugerencias para celebrar la Hispanidad

Injerencia en la autonomía pedagógica de los centros educativos

Por segundo año consecutivo, con perplejidad y rechazo han recibido los centros educativos una nueva carta del Consejero de Educación en la que se interfiere en la autonomía de los centros con una falta total de respeto a su planificación aprobada ya por los Consejos Escolares. “Se trata de una propuesta que consiste en una relación de actividades simples, lugares comunes y estereotipos para celebrar la Hispanidad desde una perspectiva historiográfica en la línea del más puro ideario franquista que destilan españolismo rancio y simplón” señala Isabel Galvín, Secretaria General de FE de CCOO de Madrid.

Intento de involucrar a los centros en la guerra cultural que promueve el Gobierno de Ayuso

Este año, el Consejero ha eliminado las referencias a la Presidencia e introduce la celebración de la Hispanidad en un plan más amplio y difuso en el que incorpora la celebración de la Constitución y del Quijote para celebrar la Hispanidad, entre una relación de orientaciones simplistas llenas de lugares comunes y estereotipos, tratando de llevar a los centros educativos la guerra cultural que promueve el Gobierno de Ayuso.

Propuesta supremacista que jerarquiza “conquistadores” y “conquistados”

Así, entre lo que el Sr. Viciana califica de “sugerencias” para celebrar “que el español nos une”, propone a las comunidades educativas algunos retos didácticos sobre la Hispanidad, que han irritado especialmente a los centros en los que se escolariza alumnado de países hispanos, por ser una propuesta supremacista que jerarquiza “conquistadores” y “conquistados”.

Asimismo, la insistencia en los menús escolares ha vuelto a molestar, por la gravísima situación que se vive en los centros, en estos momentos, debido al número absolutamente insuficiente de las ayudas al comedor.

Adoctrinamiento y falta de respeto

“La celebración de la Hispanidad de Ayuso ni promueve el pensamiento crítico ni el pluralismo ni el conocimiento”, denuncia Galvín. “Es muy ideológica, sirve únicamente a sus intereses políticos y se posiciona, desde el punto de vista historiográfico, con la corriente más conservadora y tradicionalista. Es adoctrinamiento puro y duro. Es un tipo de carta propia de países totalitarios, no de una democracia como es España”.

Atropello para la democracia escolar

Por otra parte, la responsable sindical recuerda que, por segundo año consecutivo, el Sr. Viciana se ha saltado el procedimiento previsto para la Programación General Anual (PGA), que se aprueba a mediados de octubre por el Consejo Escolar para actualizar el Proyecto Educativo del centro: “Resulta sorprendente que el Consejero no haga mención a que hay que seguir este procedimiento, que debe contar con el apoyo de la comunidad educativa a través del Consejo Escolar, donde están representadas las familias, el profesorado y el equipo directivo. Esta carta contraviene lo dispuesto en la LOMLOE, algo que es común en Madrid, pero también incumple la propia normativa de la Comunidad de Madrid en materia de escolarización, que obliga a que los centros pongan a disposición de las familias el Proyecto Educativo, donde han de incorporarse muchas de las actividades que propone el Consejero, durante el proceso de escolarización que ya ha pasado. La carta, un año más, vulnera el Principio de legalidad vigente y es un atropello a la democracia escolar” remarca Isabel Galvín.

No obstante, concluye Galvín, “el impacto de esta propuesta en los centros es prácticamente nulo, porque la mayoría de los centros educativos reaccionan con indiferencia ante una propuesta claramente pensada para llevar a la educación a la agenda política del partido en el gobierno.”

Documentación asociada
Documentación asociada