Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

ENSEÑANZA CONCERTADA

Firmamos el acuerdo para la subida del complemento retributivo para el PAS en Enseñanza Concertada

    Acuerdo de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la enseñanza privada concertada de la Comunidad de Madrid para el establecimiento de un complemento retributivo para el personal no docente de los centros concertados de Madrid

    27/06/2024.
    Acuerdo PAS

    Acuerdo PAS

    El 26 de junio las organizaciones empresariales y sindicales del sector de la enseñanza privada sostenida total o parcialmente con fondos públicos (Asociación Educación y Gestión, CECE, FACEPM, UCETAM, FSIE, FEUSO, UGT y CCOO Madrid) han acordado un nuevo complemento retributivo para todo el personal de los Grupos profesionales 2, 3 y 4 para la Comunidad de Madrid.

    Desde que en 2007 no se producía una mejora salarial para el personal contratado laboral de los grupos profesionales citados.

    Todos los trabajadores por cuenta ajena encuadrados dentro de los grupos profesionales 2,3 y 4 (Personal de Administración, Personal de Servicios y Personal Complementario Titulado) del Convenio colectivo percibirán, con efectos de 1 de enero de 2024, una mejora del complemento actual denominado "Complemento PAS" de  168 euros al año. Esta paga se distribuirá en 12 euros en cada una de las pagas ordinarias y extraordinarias, pasando dicho complemento de los 60 euros actuales a 72 euros, en catorce pagas.

    Los y las trabajadoras a tiempo parcial, lo percibirán en proporción a su jornada. Será un complemento absorbible y compensable con cuantos otros complementos de naturaleza análoga se vengan abonando con carácter voluntario. Las empresas tendrán tres meses, a partir de su publicación en el BOE, para regularizar el pago de los atrasos generados desde el 1 de enero de 2024.

    Aunque desde CCOO consideramos que esta subida es a todas luces insuficiente, creemos que es una buena noticia que al menos se retome el diálogo sobre las condiciones laborales del personal no docente de la Enseñanza Concertada, que estaba paralizado desde 2007.