Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

Aulas TEA: el consejero anuncia la retirada de las Instrucciones de organización recurridas por CCOO ante el TSJM

    20/06/2024.

    URL | Código para insertar

    El consejero anuncia la retirada de las Instrucciones de organización recurridas por CCOO ante el TSJM

    El consejero anuncia la retirada de las Instrucciones de organización recurridas por CCOO ante el TSJM

    La Consejería de Educación ha anunciado hoy que retira unas instrucciones recurridas por CCOO. Se trata de la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa del 20 de octubre del año pasado. Las instrucciones de esta resolución pretendían facilitar la organización y funcionamiento de los centros de atención preferente para alumnado TEA – es decir, con necesidades educativas especiales derivadas de trastorno del espectro autista, y las actuaciones relacionadas con la propuesta de atención educativa específica en un aula de apoyo extenso y especializado.

    Estas medidas fueron recurridas por la Federación de Enseñanza de Educación de CCOO de Madrid ante el TSJM. La anulación se anuncia cuando la causa judicial se halla al final de su recorrido, pendiente únicamente de sentencia.

    En el escrito de conclusiones, CCOO resumía las razones para la anulación de estas instrucciones. “Suponen una clara imposición de condiciones perniciosas, tanto para el profesorado como para el alumnado no sólo de las aulas TEA, sino también de los centros en donde se ubiquen estas aulas”, explica la Secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín. En particular, CCOO recurrió la subida de la ratio de 5 a 7 alumnos y alumnas y, que el personal específico especializado para estas aulas pierda la especialización y atienda a todo el alumnado de necesidades educativas especiales (ACNEE) del centro, con lo que la atención tanto al alumnado TEA como al ACNEE general sería forzosamente mucho menor. Además, CCOO denunció que las instrucciones significaban una mayor carga burocrática para todo el profesorado de los centros donde se hallen estas aulas.

    “CCOO se felicita por este éxito de la acción sindical a través de los tribunales, si bien lamenta verse en la obligación de llegar a estos extremos para que la Consejería reconsidere unas actuaciones que menoscaban la atención a la diversidad y a la Escuela Pública”, dice Galvín.

    “Nos felicitamos por este éxito de la acción sindical a través de los tribunales, y mediante la movilización de la comunidad Educativa, aunque es lamentable verse en la obligación de llegar a estos extremos para que la Consejería reconsidere unas actuaciones que menoscaban la atención a la diversidad y a la Escuela Pública”, dice Galvín.

    Audios asociados

    Nota de voz de Isabel Galvín, Secretaria General