Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

CCOO celebra la paralización de la implantación de las Aulas Europeas en el Ramiro de Maeztu como un éxito de la movilizaciones de la comunidad educativa

    Galería de imágenes

    20/06/2024.
    CCOO apoyando a las familias del Ramiro de Maeztu. Concentración pasado 13 de junio.

    CCOO apoyando a las familias del Ramiro de Maeztu. Concentración pasado 13 de junio.

    La rectificación del Consejero de Educación de un colegio internacional dentro de los existentes CEIP e IES Ramiro de Maeztu es una buena noticia, tanto para la comunidad educativa de este centro, como para la red de centros públicos en general.

    “Se ha impuesto la sensatez, porque se quería imponer un proyecto incumpliendo normas básicas del estado y normas madrileñas. Por lo tanto, también es una buena noticia para el Estado de Derecho “, valora la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín, la decisión de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de desistir de este polémico plan de abrir un colegio europeo dentro del Ramiro de Maeztu.

    CCOO había presentado a la víspera de esta decisión de la Consejería REQUERIMIENTO DE CESE DE LA VÍA DE HECHO de la implantación del programa de la Escuelas Europeas en el CEIP y en el IES Ramiro de Maeztu. “La Consejería de Educación ha venido emprendiendo claramente una serie de actuaciones sin título habilitante para ello, es decir, sin el amparo de norma o acto administrativo alguno “, explica Galvín.

    “Era algo muy grave. Se lo habíamos comunicado por escrito a la Consejería y se lo habíamos transmitido al Viceconsejero en la reunión que mantuvimos la semana pasada con la presencia de nuestra coordinadora de estrategia jurídica “, añade. Para CCOO no había otra salida que la que han tomado sin saltarse las leyes y los procedimientos. De hecho, la Consejería ha venido evitando dictar acto alguno que fuese recurrible, como una Orden de Implantación, cuyo borrador retiró el 22 de mayo del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.

    El proyecto no respetaba los requisitos mínimos de los centros en cuanto a espacios o la ley de presupuestos. Después de las actuaciones emprendidas por CCOO, en las que se ha advertido que se estaba incumpliendo la normativa básica estatal en cuanto a la necesidad de aprobación del proyecto tanto por el claustro como por el Consejo Escolar, se ha conseguido la suspensión de la implantación de la Escuelas Europeas en el Ramiro de Maeztu.

    “Nos felicitamos por esta decisión y la vemos como un éxito de la movilización conjunta de todos los sectores que confirmamos la comunidad educativa “, dice Galvín. “Y es un rotundo éxito de la actuación de CCOO siempre en defensa de los derechos del profesorado, de la calidad y la equidad en la educación pública y de la legalidad vigente “, añade.

    Audios asociados

    Nota de voz de Isabel Galvín, Secretaria General