Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

Se aprueba la modificación la LOSU

  • Se amplía al curso 2027/2028 la aplicación de la prórroga de los contratos de Profesorado Asociado y la adaptación de la dedicación docente

10/06/2024.
.

.

La Disposición Final Cuarta de la Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales modifica la LOSU en los siguientes puntos:

  • Se amplía el plazo para la adaptación de los Estatutos de las universidades de 2 a 3 años.
  • Ampliación del período de adaptación del régimen de dedicación del PDI permanente
  • Se amplía hasta el curso 2027/2028 el proceso de estabilización de plazas de Profesorado Asociado de las universidades públicas. Con la modificación que ahora se produce en la LOSU:

               -  Los procesos de estabilización, inicialmente previstos para el 31 de diciembre de 2024, se podrían demorar,   si así lo considera la universidad convocante, hasta junio de 2028.

               -  Esto supone la posibilidad de ampliar la duración de los actuales contratos 6+6 y 5+5 de profesorado asociado en función del nuevo calendario de aplicación.

En este sentido resulta de aplicación el acuerdo alcanzado el pasado 2 de abril entre las Universidades Públicas de Madrid y CCOO, UGT y CSIF que permite la prórroga de los contratos, como máximo hasta el 30 de junio de 2028, del Profesorado Asociado con contrato temporal en vigor. En este nº 25 de CCOO Informa te explicamos todos los pormenores de este Acuerdo

Para CCOO esta modificación de la LOSU es un parche para intentar dar solución a sólo una parte de las deficiencias de la norma, que ya advertimos al Ministerio antes de la aprobación de la LOSU. Resulta imprescindible reactivar la Mesa estatal de desarrollo de la LOSU para abordar de forma integral las medidas que permitan dar respuesta a las necesidades reales de las universidades públicas y evitar ir parcheando la ley en función de los problemas que se vayan planteando.

Toda la información a través del enlace a CCOO Informa nº 26