Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

CCOO culpa a la Comunidad de Madrid del cierre sin previo aviso de la Escuela Infantil Tesoros de Arganda "por priorizar proyectos de bajo coste en la contratación y no hacer seguimiento del cumplimiento de los contratos"

  • Por segundo día consecutivo la Escuela Infantil “Tesoros”, ubicada en Arganda, que presta servicio a 170 familias no abre sus puertas.
  • Las trabajadoras y trabajadores de la Escuela Infantil “Tesoros” se vuelven a encontrar este centro cerrado con lo que no pueden acceder a su puesto de trabajo para realizar sus funciones.
  • La empresa privada por Atreyu Blota Carto S.L. lleva un mes sin pagar las nóminas y sin realizar las sustituciones de bajas.

CCOO que ha denunciado ante Inspección de Trabajo y acudirá al juzgado para denunciar los hechos que están ocurriendo.

31/05/2024.

URL | Código para insertar

CCOO culpa de este cierre sin previo aviso a la Consejería de Educación “esto ocurre por priorizar proyectos de bajo coste en las licitaciones y por no hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos por parte de las empresas adquieren cuando se les adjudica el servicio” señala Isabel Galvín Secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid.

Por segundo día consecutivo la Escuela Infantil “Tesoros”, de titularidad de la Comunidad de Madrid y gestión indirecta, no abre sus puertas. Ni ayer ni hoy, esta escuela situada en Arganda, ha prestado el servicio que tiene adjudicado por falta de personal. Más de 170 familias que escolarizan a sus hijos e hijas en este centro han tenido que darse la vuelta y llevar a sus hijos e hijas de nuevo a casa por encontrarse las puertas cerradas. “estos menores por segundo día consecutivo ven vulnerado su derecho la educación” señala Galvín.

Cuando las trabajadoras y trabajadoras, en cumplimiento de su contrato y de sus obligaciones, han acudido al centro lo han encontrado cerrado con lo que no han podido acceder a su puesto de trabajo. Aunque han requerido a la empresa para poner al corriente de lo que ocurría y demandar una solución, esta no ha dado respuesta ni explicación alguna. Ayer, a las puertas de la escuela se acercaron el Alcalde de Arganda, Alberto Escribano y el concejal de educación, Alejandro Machado y la policía Local de Arganda, acompañando a las familias indignadas e indefensas al no saber qué hacer ante semejante atropello. Hoy, se ha personado el Concejal de Educación. CCOO ha llamado a la policía municipal de Arganda para que levantara acta. En esta situación, como ocurrió durante toda la jornada de ayer, las trabajadoras permanecen en la calle a la espera de que alguna persona responsable abra las puertas y puedan acceder a sus puestos de trabajo. A las 11.45 se ha personado Inspección de Educación para comprobar que la Escuela está cerrada y levantar acta.

“Exigimos – junto a las familias y la plantilla - responsabilidades a la empresa y a la administración pública. La Consejería de Educación, encabezada por el Consejero Sr. Viciana, es la última responsable dado que es quien tiene la titularidad de este centro y que tiene las competencias y la responsabilidad de garantizar el servicio adjudicado a la empresa y el derecho a la educación de los niños y niñas afectados”, afirma Galvín. La Consejería de Educación no ha hecho nada, no ha puesto medidas, a pesar de que este no es un hecho aislado denuncia CCOO “Ya el día 13 y 14 de mayo, en el nivel de 2 a 3 años, sólo pudieron quedarse en las aulas 60 niños y niñas por falta de personal. Esto ocurre porque la empresa no sustituye. Es una práctica habitual en todas las escuelas infantiles que gestiona. Cuando una trabajadora está de baja o excedencia o disfruta de algún tipo de permiso, la empresa no contrata personal que realice las sustituciones. Algo absolutamente ilegal”, añade Galvín. En este momento, de 29 trabajadores de la Escuela Infantil Tesoros está de baja el 45 por ciento, entre ellos la persona responsable de traer la llave para abrir y cerrar el acceso y dependencias del centro. Por eso ni ayer ni hoy ha sido posible abrir el centro para dar servicio. De hecho, algo que agrava aún más la situación, esta escuela lleva sin directora desde el 9 de mayo.

Una red de escuelas gestionadas por una empresa que no cumple sus obligaciones

Esta situación forma parte de una larga lista de faltas graves cometidas por parte de la empresa adjudicataria. Las trabajadoras y trabajadoras de las 9 Escuelas Infantiles de titularidad pública gestionadas por Atreyu Blota Carto S.L. llevan sin cobrar desde el mes de marzo. En estos centros se desarrollan las funciones con sobrecarga de trabajo, sin explicaciones ni directrices por parte de la empresa. Es una práctica habitual de esta empresa pagar tarde y en pequeñas cantidades aplazadas los salarios no abonados. Esto ocurre en todos los centros que gestionan, no sólo en la Escuela Infantil Tesoros.

La Federación de Enseñanza de CCOO Madrid apoya a la plantilla en sus acciones legales. CCOO ha denunciado Atreyu Blota Carto S.L. ante la Inspección de Trabajo por las demoras, los pagos parciales e impagos de las nóminas, así como por la no sustitución de bajas.

CCOO acudirá a los juzgados ante la inacción de la Consejería de Educación

Para CCOO estos hechos evidencian el fracaso del modelo de la externalización de la oferta de la educación infantil. “las insuficiencias del sistema y ausencia de control a las empresas de la Consejería de Educación permiten que algunas adjudicatarias como Atreyu Blota Carto SL, prioricen obtener beneficios económicos a la calidad del servicio. Todo ello a costa de las condiciones en las que trabajan los profesionales y se presta el servicio al alumnado y sus familias mientras la Consejería mira para otro lado”, denuncia Galvín. “Esto no puede ser. Hablamos de derechos regulados por Ley. El Sr. Viciana debe actuar para dar una solución a las situaciones que se están produciendo y garantizar que el servicio esté cumpliendo la legislación vigente en nuestro país”, concluye Galvín. CCOO ante los graves hechos ocurridos y la falta de respuesta de la empresa y de la Consejería de Educación titular del centro anuncia que interpondrá denuncia en los juzgados.

Audios asociados

Nota de voz de Isabel Galvín 31052024