Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO

Los Sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, CCOO, ANPE, CSIF y UGT, valoran el seguimiento de la huelga de ayer como un éxito

  • Las movilizaciones son consecuencia directa de la ruptura unilateral, por parte de la Consejería de educación, de la negociación que se venía desarrollando desde el pasado mes de septiembre

Tras el apoyo mayoritario de las movilizaciones del 8 y 21 de mayo, las organizaciones sindicales convocantes, exigimos que se reanuden las negociaciones de un nuevo Acuerdo Sectorial

22/05/2024.
COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO

COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO

COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO

Los Sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, CCOO, ANPE, CSIF y UGT, valoramos el seguimiento de la huelga de ayer como un éxito. Alrededor del 67 % de los docentes madrileños han secundado los paros, con una incidencia mayor en los centros de secundaria que en los de primaria.

Igualmente, queremos resaltar la participación del profesorado en las concentraciones realizadas simultáneamente a lo largo de la mañana en diferentes puntos de la región, que culminaron por la tarde, en la capital, con una multitudinaria manifestación con asistencia de más de 40.000 personas.

Tras el apoyo mayoritario de las movilizaciones del 8 y 21 de mayo, las organizaciones sindicales convocantes, exigimos que se reanuden las negociaciones de un nuevo Acuerdo Sectorial que incluya, entre otras medidas, la reducción del horario lectivo en todos los cuerpos docentes, la bajada de ratios, la equiparación salarial, la reducción de la burocracia y los recursos necesarios para atención a la diversidad.

Las movilizaciones son consecuencia directa de la ruptura unilateral, por parte de la Consejería de educación, de la negociación que se venía desarrollando desde el pasado mes de septiembre. Pedimos al consejero que se siente a negociar, con voluntad de llegar a acuerdos, con propuestas y medidas concretas para aplicar en el curso 2024/2025, dirigidas a la dignificación de la profesión docente y a la mejora de la calidad educativa.

Tras la reunión mantenida en la mañana de hoy por las organizaciones sindicales, y considerando las propuestas recogidas entre el profesorado, hemos acordado el siguiente calendario de actuaciones y movilizaciones:

• Intensificar los contactos y reuniones con los diferentes partidos políticos y con las organizaciones representativas de la Comunidad Educativa para explicar nuestras reivindicaciones.

• Calendario de actuaciones en los centros educativos que puedan ir desde acciones centro a centro, hasta posicionamientos de claustros y comunidades educativas.

• Lunes 3 de junio a las 18:00 horas, concentración frente a la Consejería de Economía y Hacienda.

• Sábado 15 de junio a las 11:30 horas, manifestación desde la plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol.

Las organizaciones CCOO, ANPE, CSIF y UGT vamos a seguir promoviendo la unidad de acción para alcanzar las reivindicaciones que de forma unánime reclama el profesorado. Por ello, ya trabajamos en la continuidad de las movilizaciones ante el inicio del próximo curso. Vamos a continuar trabajando juntos hasta alcanzar las metas propuestas y hacer escuchar nuestras demandas.

No vamos a parar hasta conseguir nuestras reivindicaciones en favor de una educación pública de calidad.

POR EL PROFESORADO

POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Audios asociados

COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO_1

COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO_2