Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

CCOO señala el papel esencial de las enfermeras escolares en el día internacional de la enfermería

  • CCOO recuerda que las enfermeras escolares son una figura profesional esencial en los centros educativos por su papel en la prevención y la atención para garantizar el bienestar y la salud del alumnado.
  • CCOO señala que hacen falta más contrataciones de enfermeras y enfermeros escolares, mejorando sus condiciones laborales y retributivas para atraer a los profesionales de la enfermería a los centros educativos.

CCOO exige más inversión en educación pública para que esta ampliación del número de enfermeros y enfermeras y la mejora de sus condiciones.

12/05/2024.
Día Internacional de la Enfermería

Día Internacional de la Enfermería

En el día internacional de la enfermería, 12 de mayo, desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, queremos mostrar nuestro reconocimiento a la labor de las enfermeras y los enfermeros escolares de nuestro sistema educativo, por su profesionalidad, entrega y dedicación.

“Aprovechamos esta fecha para destacar la necesidad de la presencia de este perfil educo-sanitario en los centros docentes y recordamos que faltan muchos de este tipo de profesionales en los centros”, dice la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín. Tras haberse iniciado el curso con 635, hemos conseguido, con la presión y la denuncia centro a centro que se hayan ampliado a 676 enfermeras y enfermeros en los centros públicos de todas las etapas. “Estamos lejos de cubrir las necesidades de los más de 1400 centros públicos”, recuerda Galvín. CCOO lleva años denunciando esta falta de profesionales, sin que la Consejería de Educación haga lo suficiente y ponga en marcha el plan necesario para que todas las necesidades sean cubiertas, las sustituciones sean cubiertas con rapidez y la educación sea un lugar de trabajo atractivo para los y las profesionales de la enfermería”.

Para CCOO la presencia de enfermeras y enfermeros es esencial para garantizar la salud y el bienestar, tanto físico o como emocional, del alumnado. “Por ello, es esencial contratar más. Se tiene que garantizar mediante la creación de empleo público estable y de calidad, es preciso que se mejoren las condiciones laborales y retributivas para atraer profesionales de la enfermería al sistema educativo”, dice la portavoz sindical.

Además de ser insuficiente el número, más de un tercio de los enfermeras y enfermeros, actualmente contratados, solo lo son para jornadas parciales. Para CCOO las contrataciones deberían ser del 100%, ya que de lo contrario se ven afectadas la asistencia y la coordinación con el centro. CCOO reivindica que con el objetivo de mejorar el funcionamiento es necesario que exista un sistema de itinerancias de las profesionales ágil y realista que evite que se queden sin enfermeras en un centro en el que son imprescindibles.

CCOO reivindica más inversiones en educación y especialmente en la salud del alumnado. En los presupuestos actuales, los gastos de la Comunidad de Madrid en Educación, no llega ni al 3% del PIB, mientras la media española está cerca del 5%.

“Desde la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid seguiremos trabajando por la mejora de las condiciones laborales y por unos contratos de calidad. Seguimos persiguiendo como principal objetivo que no haya ningún centro educativo sin enfermera o enfermero escolar”, se compromete Isabel Galvín en el día internacional de la enfermería.

Audios asociados

Declaraciones de Isabel Galvín. Día internacional de la enfermería