Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 9 mayo 2025.

El derecho a los trienios del personal investigador ya ha quedado reconocido por sentencia firme

  • La demanda de CCOO fue estimada por el TSJ y adquiere firmeza al no haber sido recurrida
  • CCOO reclama a las universidades públicas de Madrid la aplicación inmediata y de oficio del derecho al cobro de trienios a todo el personal investigador

05/06/2023.
.

.

La sentencia ganada por CCOO afecta a todas las figuras de personal investigador con contrato laboral en vigor en las universidades UC3M, UAM, URJC y UPM ya que:

  • La UC3M, aunque reconoce el complemento de antigüedad a la práctica totalidad de las figuras investigadoras, no lo hace en relación al personal investigador contratado para proyectos de investigación.
  • La UPM y la URJC no reconocen el complemento de antigüedad a ninguna figura investigadora.
  • La UAM abona el complemento de antigüedad sólo a las figuras Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y Atracción de Talento de la C. de Madrid, no reconociendo el derecho al resto de figuras investigadoras.

La UAH y la UCM reconocen el derecho de todas las figuras de contratación laboral del personal investigador a percibir el complemento de antigüedad (trienios) en los mismos términos que los aplicados para el resto del PDL, por lo que CCOO no las incluyó en la demanda.

Desde CCOO reclamamos:

1. A las universidades afectadas por esta sentencia (UPM, UAM, URJC y UC3M) el abono inmediato y de oficio de los trienios generados en las universidades en la que el personal investigador (PI) con contrato en vigor esté prestando servicios efectivos con efectos económicos de 1/12/2021. Este derecho afecta a:

  • Todas las figuras de PI de la UPM y la URJC.
  • Todas las figuras de PI de la UAM excepto a las figuras Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y Atracción de Talento de la C. de Madrid, a las que ya se les reconoce.
  • Al personal investigador contratado para proyectos de investigación de la UC3M.

2. A todas las universidades públicas, que soliciten al personal investigador la acreditación de los servicios a efectos de antigüedad que hayan realizado en otras universidades públicas de Madrid, así como en otras administraciones públicas españolas y de la UE, para proceder a su reconocimiento y abonar las cantidades que pudieran corresponder, en caso de no se esté abonando ya.

Si esto no se produce, instamos al personal investigador a solicitar mediante escrito de reclamación individual el reconocimiento de la antigüedad generada.

CCOO mantiene su compromiso de trabajo en defensa de los derechos del colectivo del PDI y el cumplimiento de la legalidad para frenar el marco de creciente desregulación de un sector clave para el futuro de nuestras Universidades.

Toda la información a través del enlace a CCOO Informa nº 30