Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 29 abril 2025.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: CCOO exige reconocimiento y apoyo a los integradores sociales (TIS) en los centros públicos ampliación de plantillas.

  • Hoy, 2 de abril, España conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar y apoyar a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y a sus familias, promoviendo el ejercicio efectivo de sus derechos.
  • CCOO exige reconocimiento y apoyo a los integradores sociales (TIS) en los centros públicos ampliación de plantillas, ampliación de plantillas y sustituciones inmediatas.

02/04/2025.
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Actualmente, el número de aulas TEA en los centros educativos públicos ha experimentado uncrecimiento exponencial. En la actualidad, existen cerca de 700 centros con 855 aulas de apoyo extenso y especializado, destinadas a la atención preferente de alumnos con TEA.

En estos espacios, más de 900 integradores sociales desarrollan su labor en Colegios de Educación Especial, Institutos y Colegiosde Infantil y Primaria. Desde la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, queremos destacar la labor esencial que desempeñan los Técnicos Especialistas en Integración Social (TIS) en los centros educativos públicos.

Desde que la Consejería de Educación incorporó esta figura en 2007, su papel ha sido crucial en la atención y apoyo al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en los centros educativos, donde la Federación de Enseñanza es referente para estos profesionales.

A pesar de la importancia de su labor, la falta de una definición clara de funciones genera una situaciónde indefensión laboral, en la que los integradores sociales asumen tareas que no están recogidas en ningún documento oficial. Esto no solo afecta su desarrollo profesional, sino que también dificulta la coordinación con otros profesionales educativos y pone en riesgo la calidad de la atención al alumnadocon TEA.

La ausencia de regulación también impide el reconocimiento de su labor dentro del sistemaeducativo, limitando sus derechos y oportunidades de formación y promoción profesional.

Desde CCOO, llevamos tiempo reivindicando la negociación de las funciones de estos profesionales enel ámbito laboral correspondiente. Es fundamental alcanzar un acuerdo con la Consejería de Educaciónque garantice un funcionamiento óptimo de los centros educativos y dote a estos trabajadores de funciones claras y específicas. A día de hoy, esta es la única categoría que carece de una regulación explícita en el Convenio Colectivo para el personal laboral de la Comunidad de Madrid.

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid reafirmamos nuestro compromiso con la mejorade las condiciones laborales de estos profesionales y con la calidad educativa del alumnado con TEA.

En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, reiteramos nuestra demanda dereconocimiento y regulación de sus funciones, imprescindibles para garantizar el derecho a la educación del alumnado TEA en un sistema educativo inclusivo.