Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 1 abril 2025.

Cándido Cortes ha muerto

    30/03/2025.
    Cándido Cortes Tovar

    Cándido Cortes Tovar

    Cándido Cortes Tovar, Secretario General de CCOO Educación en la década de los 80 y hasta 1990, ha fallecido.

    Un extremeño recio. Un sindicalista duro, con carácter y, a la vez, una persona entrañable. Un sindicalista de CCOO.

    Fue siempre un luchador por la Escuela Pública y por los derechos laborales y profesionales de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza. Primero contra la dictadura y después en democracia.

    Maestro de Enseñanza Primaria. Un gran experto en legislación educativa, la de las condiciones laborales y profesionales. Quienes trabajaron con él recuerdan sus lecciones sobre el complicado sistema de pensiones de Clases Pasivas del funcionariado.

    Cándido fue Secretario General del Sindicato Provincial de Enseñanza de Madrid, después denominada Federación Regional de la Comunidad de Madrid, y uno de los responsables de su fundación, constitución y consolidación en los años finales de los 70 y primeros 80.

    Y esto no fue fácil. Se tuvieron que enfrentar a una corriente que apostaba por la no constitución de una sección de enseñanza en las CCOO y participar, en cambio, en una organización unitaria de carácter corporativo en la misma, el STE.

    Y si nunca ser sindicalista de CCOO ha sido fácil, la década 1978-88, fue extraordinariamente agresiva con el sindicato en general y con especial fuerza en la enseñanza. Estábamos en democracia y ya no nos detenían y encarcelaban pero las campañas institucionales, empresariales y mediáticas contra CCOO era lo habitual.

    No había elecciones en los sectores públicos y en los privados teníamos que presentarnos en una candidatura unitaria sin nuestras siglas.

    Para las CCOO de enseñanza fueron tiempos de resiliencia. Y a sus militantes se les exigió ser de una pasta especial, comprometidos, templados y con una gran capacidad de organización y de firmeza en la defensa del modelo sindical de CCOO.

    Cándido era uno de ellos. En 1990 pasó el testigo de la Secretaria General para asumir tareas en el campo de la formación y la gestión, que le asignó la Comisión Ejecutiva Confederal, desde donde impulsó la Escuela de Formación Sindical hasta su jubilación.

    Ha muerto el día que su Federación de Enseñanza clausuraba el 11° Congreso, siendo el primer sindicato de la Comunidad de Madrid y procediendo a un nuevo relevo en su Secretaría General.

    Sus CCOO de la Enseñanza avanzan y con ellas permanecerá siempre vivo su recuerdo y su legado.