Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 22 febrero 2025.

Por la educación pública

    21/02/2025.
    Por la educación pública

    Por la educación pública

    La educación pública es un pilar fundamental de nuestra sociedad. Garantiza la igualdad de oportunidades, el desarrollo del pensamiento crítico y la formación de ciudadanos comprometidos con el bienestar común. Sin embargo, la precarización de las condiciones laborales del personal docente y la falta de inversión en los centros educativos ponen en riesgo su calidad y su futuro. Por ello, exigimos:

    REDUCCIÓN DEL HORARIO LECTIVO

    • Aceleración de la reducción del horario lectivo del profesorado de Secundaria, FP y Régimen Especial a 18 horas.
    • Reducción del horario lectivo en el Cuerpo de Maestros a 23 horas.

    MEJORAS SALARIALES Y RETRIBUTIVAS

    • Incremento salarial acorde al resto de las comunidades del estado español. Somos de las que menos cobramos y las que más horario trabajamos.
    • Además, el coste de vida es muy superior al resto de las comunidades del territorio español.

    REDUCCIÓN DE LAS RATIOS

    • Disminución de las ratios de manera inminente en todas las etapas educativas, no podemos tardar 9 años en reducir las ratios en esta comunidad.

    MEJORAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

    • Regulación y reducción de las ratios.Mayor dotación de profesionales de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL).
    • Dotación de recursos específicos para los CPEE.
    • Regulación clara y efectiva de las Unidades de Educación Especial en centros ordinarios.

    PLAN DE CHOQUE CONTRA LA BUROCRACIA

    • Implementación de un Plan antiburocracia real y efectivo.

    MEJORAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

    • Garantizar las prácticas para el alumnado de la FP pública madrileña en empresas.
    • Creación de convenios con entidades para asegurar plazas de formación en centros de trabajo.
    • Simplificación de la burocracia para la gestión de las prácticas.
    • Incremento del número de horas de tutoría en prácticas para los docentes.

    DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PERSONAL LABORAL Y ADMINISTRATIVO

    • Consideración del personal administrativo y de servicios como personal esencial.
    • Sustitución inmediata de bajas para garantizar el correcto funcionamiento de los centros.
    • Mejora de las condiciones laborales y salariales de este personal.

    La educación pública no puede ser objeto de recortes ni precarización. Exigimos medidas concretas y compromisos firmes por parte de la Administración para garantizar una educación pública de calidad, dignificar la profesión docente y asegurar unas condiciones laborales justas para todo el personal educativo.

    No aceptaremos propuestas insuficientes ni dilaciones injustificadas. Si no se atienden nuestras demandas, intensificaremos las movilizaciones hasta lograr nuestros objetivos.

    Documentación asociada
    Documentación asociada