Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 5 abril 2025.

CONCURSO GENERAL DE TRASLADOS

La Comunidad de Madrid retrasa sin explicaciones el baremo del Concurso de Traslados del cuerpo de maestros.

    14/02/2025.
    la presion tiene su recompensa

    la presion tiene su recompensa

    La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia el retraso injustificado en la publicación del baremo del Concurso General de Traslados del cuerpo de maestros en la Comunidad de Madrid. Este retraso supone un agravio comparativo con otras comunidades autónomas y genera incertidumbre en el profesorado que participa en el proceso.

    Desde CCOO advertimos que este retraso afecta gravemente al desarrollo del concurso, ya que existen dos semanas de demora respecto al curso anterior, cuando el baremo fue publicado el 29 de enero. El baremo del Concurso General de Traslados de profesores y catedráticos ya se publicó el 29 de enero de 2025, por lo que no hay justificación para la falta de información sobre el cuerpo de maestros. En un año en el que el concurso es de ámbito estatal, la demora en la publicación del baremo supone un perjuicio adicional para los participantes madrileños.

    Ante esta situación, CCOO ha exigido a la Administración Educativa:

    Una explicación inmediata sobre las causas de la demora y la fecha exacta de publicación del baremo.La publicación urgente del baremo para evitar agravios con otras comunidades.Que este retraso no afecte al calendario general del Concurso de Traslados, garantizando que el proceso se desarrolle en los plazos establecidos.

    Tras la denuncia de la situación, inmediatamente se ha publicado el Concurso de Traslados. La presión ha surtido efecto. No obstante, nos comunican numerosos errores en los baremos publicados. Vamos a registrar de inmediato un escrito con la relación de los mismos para exigir su corrección y garantizar un proceso sin irregularidades. Mándanos cualquier irregularidad que detectes a ccooexigecontigo@usmr.ccoo.es

    Desde CCOO seguiremos vigilantes y defendiendo los derechos del profesorado madrileño, exigiendo transparencia y cumplimiento de los plazos en los procesos administrativos que afectan a su movilidad y estabilidad laboral.