Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 15 enero 2025.

CCOO cree necesaria la reforma del actual sistema de financiación autonómica sin sobrecoste para las arcas públicas

    16/12/2024.
    Puerta del Sol, sede del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid

    Puerta del Sol, sede del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid

    El sindicato apoya que dentro de la reforma se produzca un acuerdo de condonación de la deuda autonómica que provenga del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)

    Por su parte, la Comunidad para financiarse rechaza esta propuesta y prefiere recurrir a entidades privadas situando a nuestra Comunidad a la cola de la inversión en sanidad o educación pública

    Desde CCOO, apoyamos avanzar en un acuerdo de condonación parcial o total de la deuda autonómica del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) como parte de la reforma del actual sistema de financiación autonómica. Con sus limitaciones, consideramos que el endeudamiento a través del FLA fue necesario para que las CCAA pudieran evitar mayores recortes de los efectuados tras la crisis de 2008.

    La Presidenta de la Comunidad de Madrid, en la reciente conferencia de presidentes, ha rechazado esta propuesta ya que la Comunidad de Madrid ha preferido recurrir a entidades privadas para poder financiarse.

    Desde CCOO de Madrid hemos criticado la negativa de la Comunidad de Madrid a recurrir al FLA en el pasado, ya que esto supuso aceptar la tutela de la banca y los mercados financieros en la definición de sus políticas públicas: es por ello que Madrid, la comunidad más rica del Estado, sigue a la cola de la inversión en sanidad o en educación pública.

    La negativa a recurrir al FLA ha supuesto también un importante sobrecoste para las arcas públicas madrileñas, como han acreditado estudios independientes, así como para las administraciones públicas en su conjunto, que se hubieran beneficiado de la participación de la Comunidad de Madrid en este mecanismo. Con su decisión, la Comunidad de Madrid solo ha beneficiado a la banca y al sector financiero, que se embolsarán 1.071,6M€ del próximo presupuesto regional (2025).

    Nuevamente, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, marca el camino al PP, para tratar de trasladar un modelo basado en la insolidaridad, la desigualdad social y territorial y el dumping fiscal con el resto de las Comunidades Autónomas.

    Desde CCOO de Madrid, emplazamos a la Comunidad de Madrid a sumarse a las iniciativas de reforma del modelo de financiación autonómica, que debe garantizar recursos suficientes para reforzar la inversión pública autonómica y garantizar servicios públicos autonómicos de calidad. Apostamos también porque la revisión del actual modelo fije tipos mínimos y progresivos en los impuestos autonómicos, para evitar que la competencia fiscal de territorios como la Comunidad de Madrid genere una mayor desigualdad y menores ingresos en el conjunto de las CCAA.