Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

28 de junio. Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

CCOO con Orgullo

    28/06/2024.
    CCOO con Orgullo

    CCOO con Orgullo

    Aunque cada vez existe una mayor aceptación social del colectivo LGTBIQ+, la igualdad real y que los centros de trabajo aún no son espacios seguros para todas las personas trabajadoras es una realidad; los datos nos indican que nos queda un largo camino que recorrer: más de un 40% de las discriminaciones sufridas por personas LGTBIQ+ ocurrieron en el ámbito laboral y más del 45% con la denegación de algún derecho. A esto le añadimos, el aumento de los delitos de odio y el retroceso en derechos, fundamentalmente debido al avance de ideologías de ultraderecha y ultraconservadoras. Es una realidad que no podemos obviar y por ello:

    PARA SEGUIR AVANZANDO, NECESITAMOS ORGANIZARNOS.

    Sin organización sindical no podremos erradicar la precariedad y la falta de derechos que sufren las personas del colectivo y tampoco podremos seguir progresando. Organizarnos requiere formación, y en esto CCOO juega un papel fundamental, ya que pone a disposición de las personas trabajadoras las herramientas necesarias para formarse.

    El 26 de junio se firmó el reglamento que desarrolla el artículo 15 Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, lo que supondrá un gran avance en la igualdad efectiva y la no discriminación de las personas LGTBIQ+. Y Comisiones Obreras es imprescindible para que estas medidas se incorporen en la negociación colectiva.

    En CCOO apostamos por profundizar en la educación, porque sin ella no podremos fomentar una sociedad que cuide la convivencia frente al odio y la discriminación, y promueva la igualdad real y efectiva para todas las personas.

    ¡Feliz y reivindicativo Orgullo!