Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 7 octubre 2025.

Crece la participación en la segunda jornada de huelga de Escuelas Infantiles privadas y de gestión indirecta en Madrid

    En el segundo día de huelga, de los cuatro convocados por CCOO para demandar un convenio justo, las trabajadoras de las Escuelas Infantiles privadas y de gestión indirecta de Madrid han secundado mayoritariamente los paros. Las profesionales han visibilizado su demandas en las calles de Madrid en dos concentraciones: una en Ferraz frente a la patronal mayoritaria y otra en Sol.

    26/10/2023.
    concentración

    concentración

    La segunda jornada de huelga en Escuelas Infantiles privadas y públicas de gestión indirecta, convocada por CCOO en todo el Estado y que tiene como objetivo exigir a la patronal el desbloqueo de la negociación colectiva, ha sido ampliamente secundada en Madrid.Las trabajadoras de los centros de Educación Infantil de la etapa 0-3 han sacado a las calles de Madrid sus demandas. Las dos concentraciones, una en Ferraz, frente a la patronal mayoritaria y otra en la Puerta del Sol han reunido a cientos de profesionales y familias. En ellas han visibilizado la situación de precariedad y pobreza laboral que arrastran desde hace años.

    La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid hace un llamamiento al personal de Escuelas Infantiles privadas y públicas de gestión indirecta así como a la sociedad en general a participar en la gran concentración de carácter estatal que tendrá lugar el próximo sábado 28 de octubre a las 12 horas en la Plaza de Callao. Si en la próxima mesa negociadora del Convenio del próximo 2 de noviembre no hay avances significativos, las jornadas de huelga previstas para el 8 y el 15 de noviembre se desarrollarán según lo previsto.

    En el XIII Convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil, la patronal insiste en querer perpetuar la situación de absoluta precariedad en la que se encuentran las más de 15.000 trabajadoras que en Madrid se dedican a la educación en la etapa 0-3. A la precariedad salarial de las profesionales cuyos salarios apenas alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional, se suma la excesiva carga horaria y el retroceso en derechos a condiciones laborales que priman el beneficio económico a las prioridades educativas y que distan mucho de las de otros sectores educativos

    Con estas movilizaciones, además de denunciar el bloqueo de la patronal en la negociación del Convenio, se pretende visibilizar la importancia de la etapa 0-3, su dimensión educativa y el valor social que tiene esta actividad profesional, altamente feminizada, que se ocupa de nuestros niños y niñas y de poner las bases del sistema educativo de nuestra sociedad.

    La próxima concentración está prevista para el 28 de octubre a las 12.00h en Plaza de Callao esquina Preciados, y las próximas jornadas de huelga están previstas para los días 8 y 15 de noviembre.