Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

Tema: MOVILIZACIONES2024

Mostrando contenidos 1 a 5 de 5

28/06/2024
15 de junio 2024: las calles se vuelven a llenar
  • 15 de junio 2024: las calles se vuelven a llenar

El 15 de junio, tuvo lugar una nueva manifestación en defensa de la educación pública en la que el profesorado volvió a expresar sus demandas y preocupaciones.

22/05/2024
COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO
COMUNICADO INTERSINDICAL 22 DE MAYO
  • Las movilizaciones son consecuencia directa de la ruptura unilateral, por parte de la Consejería de educación, de la negociación que se venía desarrollando desde el pasado mes de septiembre

Tras el apoyo mayoritario de las movilizaciones del 8 y 21 de mayo, las organizaciones sindicales convocantes, exigimos que se reanuden las negociaciones de un nuevo Acuerdo Sectorial

14/05/2024
8 mayo: Huelga por el profesorado por la educación pública
HUELGA EDUCACIÓN

Tras una jornada de huelga con un seguimiento de más dem 65%, más de 30.000 docentes dicen “basta ya” a los ataques a la educación pública madrileña. Los datos demuestran que la jornada de huelga celebrada este 8 de mayo ha sido un rotundo èxito.

23/04/2024
¡La lucha por la educación pública continúa!

Ayer, 22 de abril, los docentes de la enseñanza pública alzaron sus voces frente a la Consejería de Educación para exigir inmediatas mejoras en la educación pública madrileña y en las condiciones laborales del profesorado. Una vez rotas las negociaciones del Acuerdo Sectorial por parte de la Consejería, esta protesta es el punto de partida de las movilizaciones que incluyen la convocatoria de huelgas los días 8 y 21 de mayo de 2024.

23/04/2024
Tras el éxito de la concentración siguen las movilizaciones

Con esta primera jornada de protesta, que continuará con las huelgas convocadas los días 8 y 21 de mayo, los sindicatos de la Mesa Sectorial (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) quieren dar cauce al enorme malestar del colectivo docente madrileño que, sistemáticamente, ve como en otras Comunidades Autónomas se logran acuerdos que mejoran sus condiciones laborales y retributivas, mientras que Madrid se queda atrás. No olvidemos que Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor carga de horario lectivo y una de las regiones con las retribuciones más bajas a pesar de tener uno de los índices de coste de vida más elevados.