Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 30 junio 2024.

Tema: FP2024

Mostrando contenidos 1 a 8 de 8

06/06/2024
Nueva ordenación de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid
Enseñanzas de Formación Profesional
29/05/2024
Publicados los reales decretos de títulos de Formación Profesional en el BOE

Se han publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado los reales decretos por los que se modifican los títulos de Formación Profesional de Grado Básico, Medio, Superior y los cursos de especialización, y sus enseñanzas mínimas, que el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada.

15/02/2024
500 € por las prácticas al alumnado de FP de la rama sanitaria
15 febrero 2024
  • La tasa para cursar enseñanza de ciclos formativos de grado superior de FP es de 400 € y, por tanto, no puede exigirse el pago de una nueva cantidad para cursar ningún módulo.
  • En las próximas semanas, miles de estudiantes de FP comenzarán el módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Isabel Galvín: “El cobro de las prácticas es un secreto a voces. Exigimos a la Consejería de Educación que tome de inmediato cartas en el asunto”

30/01/2024
Solución para garantizar las prácticas al alumnado de la rama sanitaria de FP
30 enero 2024
  • El sindicato apoya la movilización de los estudiantes para reclamar sus derechos.
  • CCOO, que en diciembre ya advirtió del problema, recuerda que sin prácticas no hay titulación y reprocha a la Consejería de Educación que abandone el alumnado que estudia bajo su tutela en centros públicos.
  • Los 24 centros públicos afectados también dieron la voz de alarma y tampoco se les ha escuchado.

Isabel Galvín: “El problema está en que los centros de FP privados pagan a los hospitales y clínicas, los centros públicos no”.

18/01/2024
CCOO exige la retirada de dicho borrador del proceso de información pública
Una propuesta incoherente del Gobierno

El sindicato exige la retirada del proceso de información pública, que se inició el pasado 17 de enero del Proyecto de Real Decreto, por considerar que afectará fundamentalmente al alumnado más vulnerable, especialmente por la desregulación de las condiciones mínimas de los centros de FP y la eliminación de la gratuidad de los cursos de acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Superior.

21/10/2023
Enseñanza-CCOO Madrid reclama un cambio de modelo en la FP
  • Más de la mitad de las solicitudes (53%) para cursar Formación Profesional en un centro público no ha sido atendida, lo que significa que al menos 40.149 jóvenes no han obtenido plaza
  • El sindicato urge al Gobierno regional a crear un mapa de necesidades laborales que refleje también los ciclos más demandados para ajustar la oferta a la demanda

Isabel Galvín: “Falta planificación y una política de escolarización adecuada”