Federaci贸n de Educaci贸n y Servicios Socioeducativos de CCOO de Madrid | 9 noviembre 2025.

Tema: HUELGASEPT2020

24/09/2020
CCOO considera un 茅xito las jornadas de 芦lucha por la Educaci贸n禄 de los dos 煤ltimos d铆as

Los datos de seguimiento del sindicato sitúan la media de apoyo a la huelga, contabilizando las etapas Infantil, Primaria y Secundaria, del martes en el 66% y del 72% en la jornada del miércoles, con un margen de error de alrededor del 5% por ciento y con un porcentaje de centros recogidos del 68%.

 

19/09/2020
Inicio de curso 2020/2021: personal educativo
Personal de Administraci贸n y Servicio

La convocatoria de huelga anunciada por CCOO para los días 22 y 23 de septiembre da el pistoletazo de salida al nuevo, y extraño, curso 2020-2021. Entre los argumentos están el aumento de las plantillas de Pas y profesorado para hacer frente a las nuevas necesidades originadas por la pandemia de la COVID-19 que garanticen una “Vuelta Segura al Cole”.

17/09/2020
huelga

Se establecen los servicios mínimos esenciales en los centros docentes y/o educativos públicos dependientes de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid con ocasión de la huelga convocada para los días 22 y 23 de septiembre de 2020.

11/09/2020
Isabel D铆az Ayuso
  • Isabel Galv铆n: 鈥淒esde la Consejer铆a argumentan que se prev茅 un seguimiento mayoritario. Deber铆an preguntarse por qu茅 y de qui茅n es la responsabilidad de que tengamos que recurrir a una huelga鈥
  • Los sindicatos aseguran que desde que se estableci贸 la democracia en Espa帽a nunca se hab铆an impuesto unos servicios m铆nimos semejantes
11/09/2020
COMUNICADO DE PRENSA HUELGA 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE-ok
  • RECURRIR脕N LOS SERVICIOS M脥NIMOS PRESENTADOS POR LA CONSEJER脥A DE EDUCACI脫N Y JUVENTUD POR SER ABUSIVOS Y VULNERAR EL DERECHO A LA HUELGA
07/09/2020
Sindicatos educativos convocantes de la huelga educativa

Los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM han formalizado hoy lunes, en el registro de la Dirección General de Trabajo, la convocatoria de huelga para los días 22 y 23 de septiembre porque las medidas anunciadas por el gobierno regional para una vuelta segura a las aulas no se están llevando a cabo

26/08/2020
CCOO exige al Gobierno de Ayuso la concreci贸n inmediata de las medidas prometidas para una vuelta segura a las aulas

Gracias a las movilizaciones de la Comunidad Educativa y a la convocatoria de huelga de profesorado anunciada, la Comunidad de Madrid ha presentado un plan de vuelta al cole. El Gobierno de Madrid ha recogido nuestras reivindicaciones para una vuelta segura y ha anunciado la bajada de ratios, incremento de las plantillas de profesorado, personal educativo y personal sanitario además de otras medidas que suponen el incremento de recursos en Educación. No obstante, tras el anuncio realizado en rueda de prensa, y después de haber mantenido dos reuniones, los responsables de la Consejería no han presentado la concreción de las medias y nos plantean un calendario que obligará a iniciar la actividad en los centros, el próximo 1 de septiembre, sin los recursos anunciados y sin la regulación necesaria para que los centros apliquen los anuncios. El Gobierno de Madrid tiene su credibilidad en mínimos. Si quiere ganarse la confianza debe ser diligente y, dado el retraso que lleva, iniciar la concreción de las medidas prometidas por Ayuso de forma inmediata.

19/08/2020
Huelgas y movilizaciones inicio de curso

La inacción del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de su Consejería de Educación frente al inicio de curso es total y no han previsto ni las medidas adecuadas ni el imprescindible incremento de recursos. Esta gravísima situación pone en peligro a la Comunidad Educativa y, por tanto, a todo el conjunto de la sociedad madrileña. Por ello CCOO, UGT, CGT y STEM convocan movilizaciones del profesorado, incluyendo jornadas de huelga en el comienzo del curso lectivo.