Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Madrid | 14 octubre 2025.

Tema: Ola de calor

09/07/2024
Plataforma Auton贸mica por la Climatizaci贸n y Adecuaci贸n de los Centros Educativos P煤blicos
PLATAFORMA AUTON脫MICA POR LA CLIMATIZACI脫N Y ADECUACI脫N DE LOS CENTROS EDUCATIVOS P脷BLICOS

La Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos, compuesta por CCOO y UGT (sindicatos docentes), la FAPA Francisco Giner de los Ríos (asociaciones de madres y padres del alumnado), y FRAVM (asociaciones vecinales), ha finalizado la recogida de firmas de la ILP para la CLIMATIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID. El plazo dado terminó el pasado jueves, 4 de julio, y se ha concluido el proceso de comprobación, anulación de las firmas no válidas, y fedatado y contabilización de las que sí lo son.

28/04/2024
D脥A MUNDIAL DE LA SALUD Y SEGURIDAD DEL TRABAJO 2024
D铆a Mundial de la Salud y Seguridad del Trabajo
  • Isabel Galv铆n: 鈥淟os reconocimientos m茅dicos se ofrecen, pero s贸lo se cita a un 40% del personal鈥
  • Los riesgos psicosociales del personal educativo suponen alrededor de un 60% de las actuaciones del 谩rea de Salud Laboral de CCOO Madrid
  • CCOO reclama que en las evaluaciones se contemplen tambi茅n los riesgos por embarazo, maternidad y lactancia

El sindicato exige la climatización de los centros educativos, la retirada del amianto y medidas contra la exposición al gas Radón.

23/04/2024
Acto de inicio de recogida de firmas de la ILP en la Puerta del Sol

La Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos, compuesta por CCOO y UGT (sindicatos docentes), la FAPA Francisco Giner de los Ríos (asociaciones de madres y padres del alumnado), y FRAVM (asociaciones vecinales), ha iniciado la recogida de firmas de la ILP para la CLIMATIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

04/03/2024
Registro ILP por la  Climatizaci贸n y Adecuaci贸n de los Centros Educativos P煤blicos de la CAM
  • Presentado en el Registro de la Asamblea de Madrid el texto de la ILP elaborada

Hoy hemos presentado en el Registro de la Asamblea de Madrid el texto de la ILP elaborada, junto con el documento que justifica brevemente la necesidad de tramitar esta Propuesta de Ley. Esperamos que la Mesa de la Asamblea acuerde su admisión a trámite para empezar a recoger las más de 50.000 firmas que necesitamos para que la iniciativa deba ser sometida a debate en el Pleno de la Asamblea de Madrid, con el objetivo de que la norma sea una realidad lo antes posible.

01/08/2023
As铆 no se puede dar clases
  • Las Escuelas Infantiles han vuelto a ser un aut茅ntico horno durante el mes de julio. La Inspecci贸n de Trabajo vuelve a dar la raz贸n a las denuncias realizadas por la FE de CCOO de Madrid.
  • La Consejer铆a de Educaci贸n sigue sin tomar las medidas necesarias para garantizar la salud y el bienestar de alumnado, profesorado y personal educativo a pesar de que se comprometi贸, en mayo, a hacerlo dentro del Plan de prevenci贸n ante el calor
26/04/2023
Necesitamos aulas, no saunas

Ante los pronósticos de altas temperaturas y la primera ola de calor de este año, os recordamos que si la temperatura en las aulas u otras dependencias donde hay que realizar tareas docentes o educativas es excesiva hay que actuar.

25/04/2023
Las aulas de nuestro pa铆s se han impartido clases 30潞C y hasta 35潞C en primavera y verano

El sindicato solicita al Ministerio de Educación que ponga en marcha el plan de Adaptación climatológica de centros educativos que anunció en agosto de 2022 y pide a las CC. AA. que afronten la situación de emergencia con medidas y recursos suficientes

22/07/2019
Foto en una escuela infantil a d铆a de hoy 22/07/2019 enviada por una mam谩
  • El pasado 27 de junio, CCOO denunci贸 a la Consejer铆a de Educaci贸n por incumplimiento en materia de Prevenci贸n de Riesgos Laborales.

CCOO exige a la Consejería medidas claras para que los centros puedan tomar decisiones organizativas con flexibilidad, según la etapa y enseñanza, que garanticen el bienestar físico de alumnado y profesorado. Exigimos además que la Consejería informe a las familias de la situación y de los riesgos que se están corriendo. CCOO también exige que la Consejería tome medidas para garantizar que la temperatura en las aulas sea la que marca la norma y que el alumnado y los trabajadores puedan tomar el agua suficiente en las cantidades que se recomiendan.

CCOO exige a la Consejería agilidad, diligencia y respuesta inmediata de mantenerse las altas temperaturas. Los centros de Madrid, tras años de recortes y falta de inversión, no están preparados para las temperaturas que se viven a partir de estas fechas y las que previsiblemente se van a producir a finales de curso.

15/07/2019
El calor causa estragos en las escuelas infantiles
  • Hoy lunes, a las 09.00 horas, la temperatura en la escuela infantil El Tr茅bol, de Puente de Vallecas, alcanzaba 27潞, la m谩xima legal permitida
  • El sindicato recibe alertas de centros donde trabajadores/as y alumnado han sufrido problemas de salud debido al excesivo calor
  • El pasado 27 de junio, CCOO denunci贸 a la Consejer铆a de Educaci贸n por incumplimiento en materia de Prevenci贸n de Riesgos Laborales
28/06/2019
Las altas temperaturas alcanzadas los 煤ltimos d铆as amenazan la salud laboral y p煤blica en las escuelas infantiles

CCOO lleva advirtiendo reiteradamente que las altas temperaturas alcanzadas ya desde finales de junio amenazaban la salud laboral y pública en las Escuelas Infantiles, que estarán abiertas hasta el 31 de julio. El día 27 de junio interpuso una denuncia a la Consejeria de Educación por incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales. Hoy CCOO estará en la Escuela Infantil Trébol, de Puente de Vallecas, donde al parecer un bebé y una trabajadora han sufrido respectivos golpes de calor.

04/06/2019
Vuelve el calor

Ante la previsible subida de temperaturas en los próximos días, CCOO advierte que los centros de la Comunidad de Madrid no están preparados, tras años de recortes y falta de inversión, para las temperaturas que se viven en el periodo de fin de curso, como ha ocurrido en cursos anteriores. CCOO solicita a la comunidad educativa que envíe, en su caso, mediciones de temperaturas incompatibles con la actividad educativa.

21/06/2018
Ola de calor

Al caótico final de curso que está padeciendo la Comunidad de Madrid hay que añadir una nueva dejadez de funciones del Gobierno regional. En esta ocasión, el Partido Popular se niega a aclimatar los centros educativos, poniendo en riesgo la salud de alumnado y docentes, asegurando que “hace calor una vez cada veinte años”.

19/04/2018
Calor

CCOO ante la advertencia de la Inspección de Trabajo a la Consejería de Educación de Madrid exige la implantación de protocolos para prevenir posibles riesgos derivados de las altas temperaturas.