Federación de Educación y Servicios Socioeducativos de CCOO de Madrid | 17 noviembre 2025.

CCOO rechaza el nuevo Decreto de Atención Temprana

    17/11/2025.
    CRECOVI

    CRECOVI

    El nuevo Decreto no soluciona los problemas reales con los que se encuentran los profesionales de los Equipos de Atención Temprana, discrimina al alumnado nacido en los primeros meses del año y mantiene al CRECOVI como filtro de acceso.

    El pasado 1 de octubre se aprobó el Decreto 76/2025, del Consejo de Gobierno, sobre atención temprana en la Comunidad de Madrid. Desde CCOO valoramos esta norma de manera totalmente negativa, ya que no da respuesta a los problemas reales a los que se enfrentan los profesionales, las familias y los usuarios del sistema de atención temprana en nuestra región.

    Con este Decreto, los servicios de atención temprana dejan de prestarse en el momento en que el menor cumple los seis años, en lugar de mantenerse hasta el cambio de etapa de Educación Infantil a Primaria. Esta modificación discrimina claramente a los niños y niñas nacidos en los primeros meses del año, que dejarán de recibir atención a mitad del último curso de Infantil.

    Solo se contemplan dos excepciones:

    • Los niños y niñas que hayan permanecido un año más en el primer ciclo de Infantil, lo que excluye a aquellas familias que no hayan hecho uso de la educación 0-3 años.
    • El alumnado que vaya a incorporarse a un centro de Educación Especial el curso siguiente, lo que puede llevar a que familias con menos recursos se vean presionadas a optar por esta modalidad solo para mantener las terapias unos meses más.

    Ni siquiera se contempla la posibilidad de continuar con las terapias cuando el menor permanece un año más en el segundo ciclo de Infantil, lo que demuestra el desconocimiento y la falta de sensibilidad hacia las necesidades reales del alumnado y sus familias.

    Por otro lado, el Decreto mantiene al CRECOVI como órgano competente para decidir qué menores acceden al sistema y cuáles no. Esta estructura genera un cuello de botella que retrasa el acceso a las terapias más de un año, además de menospreciar el trabajo de los equipos de Atención Temprana, que dedican meses a conocer y evaluar al menor antes de emitir un dictamen. Dicho dictamen puede ser modificado por el CRECOVI tras una observación de apenas unas horas, lo que resulta inaceptable.

    Desde CCOO exigimos la retirada inmediata de este Decreto y solicitamos una negociación real con los legítimos representantes del profesorado ya que este Decreto no ha pasado por la mesa sectorial. Es prioritario consensuar una normativa que aborde de forma realista los problemas de la atención temprana, garantizando los derechos de los niños y niñas y el reconocimiento del trabajo profesional de quienes los atienden.

    ¡Basta ya de jugar con la educación de los más vulnerables!¡Por una atención temprana pública y de calidad, basada en sus profesionales!