Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 8 octubre 2025.

CCOO reclama un acuerdo de actualización salarial ya

  • Rechaza el planteamiento del Gobierno de vincular el incremento salarial a la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado

08/10/2025.
.

.

El Ministro de Transformación Digital y Función Pública, lejos de convocar a las organizaciones sindicales para la negociación inmediata de un nuevo acuerdo  en el sector públicoque responda a las necesidades y desafíos de la administración y de sus plantillas, ha vinculado este derecho a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Hace más de un año que desde CCOO venimos reclamando la activación de la mesa de negociación para un nuevo Acuerdo Marco, pues el último, firmado en 2022, expiró en 2024. En este escenario, en lugar de convocar a las partes a negociar, se condiciona este derecho a la aprobación de unos presupuestos

La vigencia del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI finalizó el pasado mes de diciembre de 2024, estamos en octubre y los hechos desmienten la voluntad del Ministro de sentarse a negociar un nuevo acuerdo, lo que, a efectos prácticos, supone la congelación del sueldo de más de tres millones de trabajadoras y trabajadores del ámbito público en todas las administraciones.

Por lo tanto, reclamamos al ministro Óscar López que abra de forma inmediata la negociación de un nuevo acuerdo marco que garantice el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos para 2025 y los siguientes ejercicios y deje utilizar a las plantillas públicas como elemento de presión en la aritmética parlamentaria para unos nuevos presupuestos.

Toda la información a través del enlace a CCOO Informa nº 43