Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 24 mayo 2025.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que el complemento de brecha de género es contrario a la Directiva 79/7/CEE de igualdad

  • CCOO lamenta esta sentencia y reclama que se estudien urgentemente medidas alternativas en el marco del diálogo social, así como la modificación de la Directiva

23/05/2025.
TJUE

TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia en la que determina que el complemento de brecha de género de las pensiones sigue siendo discriminatorio a pesar de la reforma.

El TJUE argumenta que, aunque el complemento busca corregir una desigualdad histórica hacia las mujeres, se concede de manera indiscriminada a todas las mujeres con hijos, sin justificar la diferencia de trato, independientemente de si han sufrido una interrupción en sus carreras profesionales.

El Tribunal ha afirmado que, aún existen pautas que favorecen a las madres en detrimento de los padres, lo que contradice las normativas europeas de igualdad de trato, incidiendo en que el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones es contrario a la Directiva 79/7/CEE de igualdad, al considerar que discrimina a los hombres cuando se encuentran en situaciones comparables a las de las mujeres.

CCOO lamenta la sentencia del TJUE contra el complemento de brecha de género en las pensiones y propone estudiar urgentemente medidas alternativas en el marco del diálogo social que, cumpliendo con la sentencia del TJUE, garanticen la reducción de la brecha de género en las pensiones públicas. También reclama la modificación de la Directiva 79/7/CEE para que refleje la igualdad real y efectiva en el siglo XXI.

CCOO destaca que el complemento ha beneficiado a más de 885.000 mujeres pensionistas y que aún existe una brecha del 21% en las pensiones entre hombres y mujeres. El complemento, que otorga 35,90 euros mensuales por hijo desde 2025, fue modificado en 2021 para incluir a padres y madres desde el primer hijo, tras una sentencia anterior del TJUE que anuló el complemento original por discriminatorio.

En abril de 2025, casi un millón de pensiones incluían este complemento, siendo el 88,7% para mujeres, con un importe medio de 75,5 euros mensuales.

CCOO subraya que la lucha contra la brecha de género es una prioridad y que es imprescindible encontrar soluciones que respondan a la realidad social y laboral actual.

Toda la información a través del enlace a CCOO Informa nº 25