Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 21 mayo 2025.

CCOO reclama a las universidades la firma de un acuerdo para mantener la jubilación parcial con contrato de relevo del PTGAS Laboral

    21/05/2025.
    Jubilación parcial.

    Jubilación parcial.

    El Real Decreto-ley 11/2024, que entró en vigor el 1 de abril de 2025, ha modificado las condiciones de acceso a la jubilación parcial, afectando principalmente la edad de acceso, la reducción de jornada, la concentración de la jornada y el contrato del relevista, que ahora debe ser indefinido y a tiempo completo.

    En las universidades públicas de Madrid, la mayor parte de las cuestiones que se incorporan ahora con carácter general ya venían aplicándose en nuestras universidades, fruto de los Acuerdos suscritos entre Sindicatos y Universidades. Por ello, los acuerdos en vigor no requieren de modificación alguna en relación a la jubilación parcial anticipada con contrato de relevo y una reducción de la jornada del 75% a partir de los 63 años. Con este fin, desde CCOO planteamos a la Comisión Paritaria un acuerdo en base a los siguientes puntos:

    1. “Reconocer el derecho y la plena vigencia de los acuerdos en vigor en el ámbito de las universidades públicas de Madrid en lo relativo a las personas trabajadoras del PTGAS Laboral que accedan a la jubilación parcial con contrato de relevo con una reducción de su jornada de un 75% y tener cumplida en la fecha del hecho causante una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a) del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. En el caso de la UAM sería preciso la firma de un nuevo acuerdo. Dicho acuerdo no resultará de aplicación a reducciones de jornada inferiores al 75%.

    2. La contratación de la persona relevista se ajustará a lo establecido en el convenio colectivo en vigor, garantizándose el cumplimiento de los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad contemplados en dicho convenio y en el artículo 11.3 del TREBEP.

    3. Este acuerdo mantendrá su vigencia hasta la firma de un nuevo acuerdo que venga a recoger la futura regulación legal de la jubilación parcial en el ámbito de la administración pública.”

    Sin embargo, las universidades han respondido a esta propuesta planteando la necesidad de que los acuerdos se firmen en cada universidad, en línea con el procedimiento seguido en el año 2019. Y aunque este planteamiento supone una clara pérdida de tiempo frente a un acuerdo que podría haberse firmado el 25 de abril, CCOO no va a poner traba alguna para la firma inmediata de este acuerdo, aunque para ello tengamos que firmar seis acuerdos en lugar de uno. La reforma ya se está aplicando y cada minuto que pasa sin firmarse estos acuerdos puede suponer una clara pérdida de derechos para las personas afectadas, que no son culpables ni del cambio legal de unos ni de la inacción de otros. Por ello, CCOO está presentando en todas las universidades la propuesta de acuerdo para su firma.

    Desde CCOO reclamamos a todas las universidades públicas de Madrid que cumplan con el compromiso verbal que nos han trasladado y proceden de manera inmediata a concretar el acuerdo que permita mantener las condiciones de acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo al PTGAS Laboral con una reducción del 75% de la jornada.

    Toda la información a través del enlace a CCOO Informa nº 24