Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 9 agosto 2025.

Comisión ejecutiva

01/08/2025
Aida San Millán Martín
Secretaria General

Llegué a CCOO en 2012 desde el CEIP Clara Campoamor, donde trabajaba como maestra de inglés, con destino como funcionaria definitiva y ejerciendo la función de Jefatura de Estudios. Mi contacto con las CCOO viene más allá de mi vida laboral, hija de afiliados militantes de la Federación de Hostelería y trabajadores de la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico. La persona que me trajo como propuesta al sindicato era Juan Motos, anterior responsable de Enseñanza Pública No Universitaria. Una persona muy reconocida en la DAT Este, tanto como por su trayectoria como director, como por su pelea en la lucha de los derechos de los docentes y de la Educación Pública en su conjunto. En el sindicato desempeñó numerosas funciones y responsabilidades, tales como, Secretaria de Juventud, Secretaria de Afiliación, Secretaria de Empleo, Secretaria de la Sección Sindical Este, Delegada de la Junta de Personal Docente DAT Este, Secretaria de Enseñanza Pública No Universitaria y actualmente tomo la responsabilidad de la Secretaria General de la Federación de Enseñanza.

01/08/2025
Cristina Barredo Herrero
Organización y finanzas

Afiliada a CCOO desde 1998, actual secretaria de organización de la FE de enseñanza de CCOO de Madrid, es Educadora Infantil. Lleva 27 años, en esta Federación, desempeñando distintas funciones, entre las que destacan adjunta a la Secretaría de Formación y responsable de gestión de los planes de formación, responsable de protección de datos, jefa de administración y coordinadora del equipo de Secretaría General. Durante todos estos años, ha alcanzado una gran experiencia y ha destacado por su compromiso sindical, dedicación en el ámbito educativo y sindical, lo que ha hecho que cuente con el reconocimiento y el apoyo de los equipos de sector, secciones sindicales así como del conjunto de la afiliación.

01/08/2025
Rebeca Castaño Ruiz
Privada y servicios socioeducativos

Maestra de Educación Infantil en un pequeño colegio concertado del sur de Madrid desde 2006. En 2009 es elegida representante sindical por CCOO en su centro y en 2013 pasa a formar parte del equipo de Enseñanza Privada y Servicios Socioeducativos de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, siendo Secretaria de este sector desde 2017.

01/08/2025
Alfonso Muñoz Sanchez
PAE

Inició su carrera en el ámbito educativo en 1989 trabajando en el Ministerio de Educación y después en la Consejería de Educación. Se incorporó como delegado de CCOO Enseñanza en 2002 con amplia experiencia en el ámbito educativo y sindical. Comprometido con la defensa de los derechos laborales y con el buen funcionamiento de los servicios educativos. Actualmente es el Secretario del Personal de Apoyo Educativo (PAE) de la Federación de Enseñanza y miembro del Área Pública de Madrid.

01/08/2025
Mª Antonia Jiménez Vega
Salud laboral

Graduada Universitaria en Magisterio con las especialidades de EI, Primaria e inglés, con grado en Pedagogía. Desde sus inicios en la enseñanza pública de Madrid hace más de 20 años, ha estado afiliada a CCOO y ha participado en los procesos sindicales activamente. Desde hace ocho años es delegada sindical de CCOO, primero en la DAT SUR, llegando a estar en la Junta de Personal Docente y el Comité de Seguridad y Salud y siendo Presidenta de la Junta. También ha sido parte del Equipo de Información y Comunicación de la FE de Madrid. En las últimas elecciones sindicales de enseñanza en Madrid, sale elegida delegada de la Junta de Personal Docente de Madrid Capital, donde es portavoz y actualmente Secretaria del Comité de Seguridad y Salud de Madrid Capital. También está en la Ejecutiva de la Sección Sindical de Madrid Capital. Actualmente es adjunta a la Secretaría de Salud Laboral de la FE de Madrid.

01/08/2025
Ana Alzaga Gallo
Formación y cultura

Funcionaria de carrera, desarrolla su labor docente en la universidad pública. Experta en Atención a la Diversidad y Altas Capacidades, trabaja activamente desde siempre con los colectivos desfavorecidos a través de la intervención socio-comunitaria. Especialmente comprometida con la lucha por la eliminación de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) en los centros educativos, con el objetivo de que todo el alumnado acceda y ejerza su derecho a la educación. En la Federación de Enseñanza de Madrid asume el reto del lanzamiento de la Plataforma de Formación Online. Desafío que espera ampliar y completar con éxito durante este mandato como responsable de la Secretaría de Formación.

01/08/2025
Gonzalo Zamorano González
Juventud

Me afilie a CCOO en el año 2016, con 19 años de edad, por aquellos años no ejercía mi labor laboral en Enseñanza, pero siempre pensé que era necesario estar un sindicato como CCOO para que no me engañaran por joven e inexperto en mi trabajo de Hostelería. Unos años más tarde, comencé a trabajar en la Educación Concertada como profesor de Formación Profesional, es en esos años, cuando empieza mi colaboración con la secretaría de Juventud de la Federación de Enseñanza de Madrid. En el X Congreso de Enseñanza fui elegido como Secretario de Juventud, labor que he desarrollado en los últimos 4 años compaginándolo con mi labor docente. Desde hace 5 años soy profesor de Formación Profesional en la Educación Pública No Universitaria, mi labor en este sindicato ha sido siempre acompañar a los afiliados y confrontar con la administración para mejorar las condiciones de los trabajadores, alumnos y familias de la Educación Pública. En la actualidad ejerzo el cargo de Presidente de la Junta de Personal Docente de la Dirección de Área Territorial de Madrid Capital.

01/08/2025
César Javier Pastor Montero
Asesorías sindicales

Laboral: Entró en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 1990, como estudiante de 4º de carrera. En 1992 empezó a trabajar como becario de investigación. Posteriormente ha sido Profesor Asociado, PAS laboral (1997-2023) y desde 2023 PTGAS Funcionario. Licenciado en Físicas, trabaja como Responsable Técnico del laboratorio de Difracción de Rayos X de Monocristal desde 1997. Es autor de más de 50 artículos en revistas científicas de investigación internacionales, relacionadas con la Difracción de Rayos X y la Física de Superficies. Sindical: Se afilió a CCOO en 2010. Desde entonces ha sido miembro del Comité de Empresa hasta octubre de 2023. Desde 2018 es secretario general de la sección sindical de CCOO en la UAM. Hace un año fue elegido miembro del Consejo de Gobierno y del Consejo Social de la UAM en representación del estamento del PTGAS. Desde marzo de 2024 es vocal de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid.

01/08/2025
Inmaculada López Gil
Pública no universitaria

Presidenta de la Junta de Personal Docente de la DAT Este y nueva secretaría del sector de Enseñanza Pública de CCOO Madrid Funcionaria de carrera del cuerpo de maestros en la especialidad de inglés, con más de quince años de experiencia en la enseñanza pública. Ha desarrollado su labor docente en diversos centros educativos de la Comunidad de Madrid, siempre comprometido con la defensa de la escuela pública, la mejora de las condiciones laborales del profesorado y la equidad en los centros. Desde 2022 preside la Junta de Personal Docente de la Dirección de Área Territorial Madrid Este, cargo que compagina con su responsabilidad como delegada sindical en dicha zona. A lo largo de su trayectoria sindical ha asumido diferentes tareas como responsable de información, comunicación o afiliación en el sector de enseñanza pública no universitaria, participando activamente en asambleas, campañas y movilizaciones. A partir de ahora, asume con ilusión y compromiso la Secretaría del Sector de Enseñanza Pública dentro de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, con el firme propósito de seguir construyendo una acción sindical útil, próxima al profesorado, que defienda sus derechos y fortalezca el servicio público educativo.

01/08/2025
Jesús Escribano Martínez
Universidad

Es Profesor de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, universidad en la que estudió y presentó su tesis doctoral. En este centro empezó su actividad sindical, siendo en la actualidad miembro y presidente del Comité de Empresa del PDI laboral. También es miembro del Claustro de esta universidad. Colabora activamente dentro de CCOO en todo lo que tiene que ver con Universidad, tanto a nivel Madrid como a nivel estatal.

01/08/2025
Jean Díaz-Guijarro Hayes
Mujer e información y comunicación

Profesora de educación secundaria, periodista y politóloga con amplia experiencia en el tercer sector, en especial en el ámbito de la investigación, la formación en entornos interculturales y las acciones de sensibilización y movilización de la sociedad civil. Es delegada sindical de CCOO en la educación pública no universitaria de Madrid y ha trabajado en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género y desarrollado el trabajo en red y comunitario en diferentes organizaciones como Amnistía Internacional, la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres y la Fundación Cepaim.

01/08/2025
Raúl Rivera Perea
AFILIACIÓN

Diplomado en Magisterio. Especialidad Ciencias Humanas, habilitación en Educación Primaria y Educación Física. Comenzó su labor docente en 1994, accediendo como funcionario de carrera en 1995. Ejerció la función de Secretario en el equipo directivo desde 2003 a 2006. Ejerció la Dirección de CEIP en Primaria desde 2006 a 2021. Llegó al equipo de Enseñanza Pública no Universitaria como delegado de la zona ESTE en septiembre de 2022.

01/08/2025
Fernando De Cerchio
LGTBIQ+ y movimientos sociales

Llegó a CCOO como docente de la enseñanza pública madrileña. Se ha formado en Italia, donde cursó la licenciatura en Filología Clásica y un máster en Didáctica del Italiano como lengua extranjera. Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria diversa en el ámbito educativo, impartiendo Latín, Griego, en centros públicos y enseñando italiano para extranjeros en EOI. Como delegado sindical de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, mantiene un firme compromiso con la defensa de la escuela pública, la mejora de las políticas educativas, siendo responsable del sector de profesores de idiomas y, además, mantiene un fuerte empeño en la lucha contra la discriminación del colectivo LGTBIQA+.

01/08/2025
Claudia Sandra Villa López
Empleo

Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense y profesora de secundaria. Afiliada a CCOO en 1996 siendo ya delegada por haberme presentado a las elecciones sindicales en las listas de CCOO, participante con posterioridad de la ejecutiva de la Sección Sindical del Ayuntamiento de Fuenlabrada y de la redacción y negociación del Convenio del año 2000. Organizadora de las primeras movilizaciones contra las fusiones de centros educativos en 2008. Consejera del Consejo de Enseñanza Madrid desde 2009, miembro de las ejecutivas de La Comarca Sur de Madrid, de la Sección Sindical de la Sur y de la Federación de Enseñanza de Madrid. Activista de Marea Verde desde 2011 y de otros movimientos como Mareas ciudadanas, portavoz de Mareas por la Educación pública. Intervención escuela sindical de verano 2014 de CCOO Conflictos socio-laborales de Fuenlabrada: Colegio Arcipreste de Hita y Coca Cola.

Vocales

02/08/2025
Sergio Revilla

Ingeniero Químico de formación, pero Maestro y Psicopedagogo de vocación. Trabajó como profesor de Matemáticas y Orientador Educativo en un centro de enseñanza concertada, donde sigue siendo el presidente del Comité de Empresa, hasta su incorporación a CCOO en enero de 2023, en el Equipo de Privada y Servicios Socioeducativos de la Federación de Enseñanza de Madrid. Actualmente, ejerce como responsable del convenio de Enseñanza y Formación No Reglada en Madrid y participa activamente en la defensa de los derechos de las personas LGTBIAQ+.

02/08/2025
Raquel López

Comenzó su andadura sindical en 2017 como delegada de un centrode educación concertada, donde ejerce como profesora de Infantil, Primaria y secundaria. Defiende la efucación pública y de calidad y a los profesores de educación concertada.

02/08/2025
Pilar González

Profesora de Secundaria en un colegio concertado de Madrid desde el año 1987. Hace 6 años llegó al Equipo de Privada y Servicios Socioeducativos de la Federación de Enseñanza de Madrid, siendo desde entonces responsable de Enseñanza Concertada. Como delegada sindical siempre en el intento de poner en valor los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector.

02/08/2025
Sergio Escorial

Psicólogo de formación, actualmente trabaja como profesor titular en la UCM. Tiene una amplia trayectoria en el asociacionismo estudiantil universitario (C.@.M.O.N y Noam Chomski de la UAM), destacando por su compromiso con la defensa de una educación pública y de calidad, y la lucha por los derechos del estudiantado y el personal laboral de la universidad. Ha participado activamente en órganos de representación y espacios de movilización social. Su implicación en la acción sindical con CCOO comienza en el 2007 y refleja una continuidad en la lucha por la justicia social.

02/08/2025
Lola Ruíz

Profesora de secundaria. Afiliada a Comisiones Obreras desde 1986.

02/08/2025
Lola Herrería

Siempre trabajó en la Universidad como Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios. Afiliada a CCOO desde el 2000. Desde hace 15 años soy delegada de personal por CCOO en la Junta de PTGAS, ocupando también puestos de representación en otros órganos de la universidad; así como el desempeño de varias responsabilidades en la sección sindical.

02/08/2025
Daniel Herrero

Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, siendo funcionario de carrera. Secretario general de la sección sindical de CCOO-URJC. Miembro del equipo de universidad de la FEM.

02/08/2025
Ana Belén García

Desde 2019, delegada de CCOO Enseñanza Madrid comprometida con la defensa de los derechos laborales. Ha trabajado en el sector sanitario y en el sector educativo. Actualmente en el sector educativo, como fisioterapeuta, dentro del PSEC. Siempre ha desarrollado un enfoque proactivo para fomentar la participación y mejorar las condiciones laborales del colectivo.