Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid | 21 febrero 2025.

05/02/2025
Pensiones 2025
Pensiones 2025

La mayoría del funcionariado docente está acogido al Régimen de Clases Pasivas del Estado (RCP). Solo quienes han ingresado en el País Vasco desde 1994 y quienes proceden de las antiguas universidades laborales y de centros de Formación Profesional del extinto Movimiento Nacional y de la AISS, a efectos de pensiones, están en el Régimen General de la Seguridad Social (RGSS). A partir de julio de 2018, todas las personas integrantes de las universidades laborales y centros de FP de la AISS pueden optar por pasarse a Clases Pasivas y jubilarse al mismo tiempo, acogiéndose a la normativa, requisitos y condiciones de Clases Pasivas.

07/01/2025
Tabla pensiones 2025 clases pasivas

La reforma que se llevó a cabo en el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre prorroga determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, las más relevantes para el apartado en pensiones tanto públicas como para clases pasivas.

25/02/2024
Las pensiones del funcionariado docente: clases pasivas

La mayoría de las y los funcionarios docentes estamos acogidos al Régimen de Clases Pasivas del Estado (RCP). Solo quienes han ingresado en el País Vasco desde 1994 y quienes proceden de las antiguas Universidades Laborales y de centros de Formación Profesional del extinto Movimiento Nacional y de la AISS, a efectos de pensiones, están integrados en el Régimen General de la Seguridad Social (RGSS). A partir de julio de 2018 todas las personas integrantes de estos últimos colectivos (Universidades Laborales y centros de FP de la AISS) pueden optar por pasarse a Clases Pasivas y jubilarse al mismo tiempo, acogiéndose a la normativa, requisitos y condiciones de Clases Pasivas.

15/02/2024
Pensiones 2024 Enseñanza Pública

La mayoría de las y los funcionarios docentes están acogidos al Régimen de Clases Pasivas del Estado (RCP). Por otro lado, las nuevas personas funcionarias que ingresaron después del 1 de enero de 2011 están, a efecto de pensiones, en el RGSS y se rigen por las normas de dicho régimen. Están en la Seguridad Social para las pensiones y en MUFACE para el resto de los asuntos (bajas por enfermedad, asistencia sanitaria y farmacéutica, etc.).

18/01/2023
Las pensiones del profesorado funcionario: clases pasivas
  • Consulta toda la información actualizada
29/12/2022
Cuadro de cuantías mínimas 2023
REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES 2023

El BOE de 28 de diciembre de 2022 publica el Real Decreto 1058/2022, de 27 de diciembre, sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2023, con entrada en vigor el día de su publicación en el BOE, y con efectos económicos desde el día 1 de enero de 2023.

16/02/2022
Pensiones de Jubilación de Clases Pasivas 2022

Las pensiones de jubilación del funcionariado acogido al RCP se calculan aplicando unos porcentajes, que están en función del número de años completos de servicios prestados, a unas cantidades, llamadas haberes reguladores (HH.RR.), que se suelen fijar anualmente en los Presupuestos Generales del Estado y que dependen del grupo en el que está encuadrado el cuerpo al que pertenece el/la funcionario/a.

12/01/2021
Guía de jubilaciones de clases pasivas para 2021
  • 11 de enero 2021

La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de Estado para este año (B.O.E. número 341, de 31/12/2020), establece que en 2021 las pensiones de clases pasivas experimentarán, con carácter general, un incremento del 0,9% sobre la cuantía real correspondiente de 2020.

15/07/2020
Pensiones 2020

El gobierno ha establecido en el Real decreto 1/2020, de 14 de enero (BOE 15 de enero 2020) la revalorización de la pensiones con los siguientes haberes Reguladores para los distintos grupos de funcionarios, incrementandose las pensiones en un 0,9 % sobre las cantidades de 2019.

18/01/2019
Revalorización de las pensiones tras el RD-Ley 28/2018
  • Aportamos un resumen de los cambios principales que conlleva el Real Decreto
  • Incluimos información referente tanto a clases pasivas como a seguridad social

El 28 de diciembre se aprobó por parte del Gobierno el RD-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo

¡FIRMA YA!

PÚBLICA NO UNVERSITARIA