-
Documentos
- Tu sindicato
Ya están disponibles nuestros dos números para el sorteo del 22 de diciembre.
Espacio de análisis, reflexión, transferencia de conocimientos y experiencias sobre la inclusión de la población infantojuvenil y adulta con discapacidad ocasionada por Daño Cerebral (DC).
CCOO exige a la Consejería medidas claras para que los centros puedan tomar decisiones organizativas con flexibilidad, según la etapa y enseñanza, que garanticen el bienestar físico de alumnado y profesorado. Exigimos además que la Consejería informe a las familias de la situación y de los riesgos que se están corriendo. CCOO también exige que la Consejería tome medidas para garantizar que la temperatura en las aulas sea la que marca la norma y que el alumnado y los trabajadores puedan tomar el agua suficiente en las cantidades que se recomiendan.
CCOO exige a la Consejería agilidad, diligencia y respuesta inmediata de mantenerse las altas temperaturas. Los centros de Madrid, tras años de recortes y falta de inversión, no están preparados para las temperaturas que se viven a partir de estas fechas y las que previsiblemente se van a producir a finales de curso.
CCOO lleva advirtiendo reiteradamente que las altas temperaturas alcanzadas ya desde finales de junio amenazaban la salud laboral y pública en las Escuelas Infantiles, que estarán abiertas hasta el 31 de julio. El día 27 de junio interpuso una denuncia a la Consejeria de Educación por incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales. Hoy CCOO estará en la Escuela Infantil Trébol, de Puente de Vallecas, donde al parecer un bebé y una trabajadora han sufrido respectivos golpes de calor.
Ante la previsible subida de temperaturas en los próximos días, CCOO advierte que los centros de la Comunidad de Madrid no están preparados, tras años de recortes y falta de inversión, para las temperaturas que se viven en el periodo de fin de curso, como ha ocurrido en cursos anteriores. CCOO solicita a la comunidad educativa que envíe, en su caso, mediciones de temperaturas incompatibles con la actividad educativa.
Desde la Federación de Enseñanza de CCOO queremos resaltar el reconocimiento a la valiosa contribución que las personas con discapacidad aportan al conjunto de la sociedad. Debemos seguir trabajando en el empoderamiento de las personas con discapacidades para asegurar un desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario, e intensificar en los centros educativos los cauces que permitan su inclusión en todos los ámbitos.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del VIH-Sida 2018, la Secretaría Estatal de Mujer, Políticas de Igualdad y Políticas LGTBIQ de la Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) reivindica el compromiso social y político de luchar contra la discriminación laboral y social que sufren las personas seropositivas en nuestro país.
Exigimos el cumplimiento del Decreto 78/2017 (el plazo para cumplir el mandato expiró el 15 de septiembre), por el que se regula la instalación y utilización de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, incluyendo dentro de su ámbito de aplicación a los centros educativos, tanto universitarios como no universitarios.
En relación a la sentencia del Tribunal Supremo publicada el pasado 5 de octubre, que establece que las prestaciones por maternidad están exentas del IRPF, desde CCOO de Madrid queremos aclarar lo siguiente>>>
Al caótico final de curso que está padeciendo la Comunidad de Madrid hay que añadir una nueva dejadez de funciones del Gobierno regional. En esta ocasión, el Partido Popular se niega a aclimatar los centros educativos, poniendo en riesgo la salud de alumnado y docentes, asegurando que “hace calor una vez cada veinte años”.